JURISPRUDENCIAS
JJuris14032
VIOLENCIA DIGITAL. VIOLENCIA DE GÉNERO. CHANTAJE. EXTORSIÓN. VIOLACIÓN DE DOMICILIO. PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO.
Condenan a prisión a un hombre por chantajear y someter a violencia digital a sus exparejas. Se afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”. La Cámara en lo Criminal y Correccional de 3° Nominación de ...
Ver CompletoJJuris14031
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. EXIMENTE PENAL. RESPONSABILIDAD DEL CONDUCTOR. CULPA DE LA VÍCTIMA. RELACIÓN DE CAUSALIDAD.
La Cámara Nacional Civil rechazó la demanda contra un conductor porque la víctima fue empujada por un tercero antes de ser atropellada. Se confirmó el rechazo de la demanda por un accidente vial fatal porque la prueba testimonial y pericial demostró que la ...
Ver CompletoJJuris14030
ACCIDENTES Y RIESGOS DEL TRABAJO. INCAPACIDAD PSICOLÓGICA DEL TRABAJADOR.
Se confirmó la incapacidad psicológica de un trabajador debido a un accidente laboral. Se ratificó el fallo que determinó una incapacidad psicológica del diez por ciento, derivada de un accidente laboral en el cual un trabajador sufrió una compresión al trabarse su pie entre una ...
Ver CompletoDOCTRINAS
DJuris1089
MANIOBRAS DE LAVADO DE ACTIVOS EN EL SECTOR TURÍSTICO
Sumario: I. La economía legal y el crimen organizado. II. ¿Qué es el lavado de activos? III.- Brevísimas consideraciones sobre la importancia económica del turismo en la economía de la República Argentina. IV.- Consideraciones generales sobre el lavado de activos mediante emprendimientos turísticos. - Maniobras habituales de ...
Ver CompletoDJuris1090
EL DERECHO PENAL FRENTE AL DEEPFAKE: ¿CÓMO ABORDAR PENALMENTE LA FALSIFICACIÓN AUDIOVISUAL GENERADA POR IA?
La irrupción y el desarrollo de la inteligencia artificial han traído consigo numerosos beneficios en el ámbito penal. Entre ellos, la mejora en la eficiencia operativa, la disminución de costos, la reducción de márgenes de error y un acceso más ágil y preciso a la información, entre ...
Ver CompletoDJuris1091
DECRETO 366/2025: UNA RECONFIGURACIÓN DEL RÉGIMEN MIGRATORIO ARGENTINO
El Decreto de Necesidad y Urgencia 366/2025, publicado el 29 de mayo de 2025, implica una profunda transformación del régimen migratorio argentino. Modifica aspectos sustanciales de la Ley N.º 25.871 y de la Ley de Ciudadanía N.º 346, introduciendo criterios más estrictos para la admisión, permanencia y naturalización de extranjeros ... ...
Ver Completo