jurisprudencia

JJuris14204
CIVIL Y COMERCIAL. RECURSO. ACLARATORIA. APELACION. ALQUILER. DESTINO VIVIENDA FAMILIAR. PLAZO. REGLAMENTO DE COPROPIEDAD.

El plazo locativo de inmueble con destino a vivienda familiar debe ser mayor a 3 meses. “Un plazo locativo mayor a tres (3) meses descarta que prima facie la relación contractual pueda trasuntar “pensión y/o alojamiento de pasajeros”, pudiendo entonces encuadrar en el destino

ver completo

JJuris14203
CIVIL Y COMERCIAL. MEDIDA AUTOSATISFACTIVA. ACCIÓN DECLARATIVA DE CERTEZA. DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD. ALQUILER TEMPORARIO. REGLAMENTO DE COPROPIEDAD. PROHIBICIÓN EXPRESA.

Se prohíbe a dueño alquilar temporariamente su departamento toda vez que se encuentra expresamente contemplado en Reglamento de Copropiedad. “(e)l Reglamento de Copropiedad fija las relaciones interconsorciales en el régimen especial de la Propiedad Horizontal. Regula las relaciones entre los copropietarios, estableciendo sus derechos, obligaciones,

ver completo

JJuris14202
CONSTITUCIONALIDAD. INDEMNIZACIONES TARIFADAS. DEROGACIÓN. DESPIDO INDIRECTO. REGISTRACIÓN LABORAL. SANCIÓN LABORAL. PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD. REPARACIÓN INTEGRAL. DAÑOS. ANTIJURIDICIDAD. DERECHO AL TRABAJO. DERECHO LABORAL.

En el marco de una demanda por despido indirecto debido a la falta de registración de la relación laboral, declararon la validez constitucional de la Ley 27.742 (Ley Bases), en cuanto derogó las indemnizaciones tarifadas que establecían las Leyes 24.013, 25.323 y 25.345. Afirmaron que

ver completo

JJuris14201
DESPIDO DISCRIMINATORIO. ENFERMEDAD. LICENCIA MÉDICA. SALUD MENTAL. TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS. DISCRIMINACIÓN. REPRESALIA. INDEMNIZACIÓN. PRUEBA. CERTIFICADO MÉDICO. EMPLEADOR. TRABAJADOR. DERECHO LABORAL.

Admitieron la demanda por despido discriminatorio, de un trabajador que ante la presentación de una segunda licencia psiquiátrica por trastornos depresivos, fue despedido por la empleadora, que invocó genéricamente la falta de presentación de certificados médicos originales. Argumentaron que se pudo comprobar

ver completo

JJuris14199
RESPONSABILIDAD CIVIL. RELACIÓN DE CONSUMO. PROVEEDOR. DEBER DE SEGURIDAD. OBLIGACIÓN DE RESULTADO. DAÑOS. LESIONES. MENOR DE EDAD. COSA RIESGOSA. SUPERMERCADO. PUBLICIDAD. CAÍDA. RESPONSABILIDAD OBJETIVA.

Declararon la responsabilidad de un supermercado por las lesiones sufridas por un menor de edad al caerle encima un mueble de publicidad ubicado dentro del establecimiento. Destacaron que el proveedor se encuentra sujeto a un deber legal de seguridad que lo obliga a garantizar que las

ver completo

JJuris14198
QUIEBRA. NOTIFICACIÓN. Inapelabilidad de medidas de notificación.

La Sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial abordó la apelación presentada en la causa "Popar S.A. le pide la Quiebra Provincia ART S.A.". El recurso cuestionaba la decisión de primera instancia de notificar a la deudora en dos

ver completo

JJuris14197
TARJETA DE CRÉDITO. BANCO CREDICOOP. COBRO INDEBIDO. EXCESO EN EL LÍMITE DE COMPRAS. DEVOLUCIÓN DE IMPORTES. CARGOS BANCARIOS. COMISIONES INJUSTIFICADAS. SERVICIO DE CONTRAPARTIDA. REGULACIÓN DEL BANCO CENTRAL. COSTOS REALES Y DEMOSTRABLES. EVALUACIÓN CREDITICIA. PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR FINANCIERO.

Ratificaron la sentencia que ordenó al Banco Credicoop a devolver los importes cobrados a titulares de tarjetas de crédito en concepto de exceso en el límite de compras. Puntualizaron que la posibilidad de los bancos de cobrar cargos o adicionales se

ver completo

JJuris14196
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. JUBILACIÓN. FALTA DE COMUNICACIÓN AL EMPLEADOR. LEGITIMACIÓN DEL EMPLEADOR. NO PAGO DE INDEMNIZACIÓN POR ANTIGÜEDAD. CONTINUIDAD DEL VÍNCULO LABORAL. BENEFICIO PREVISIONAL CONCEDIDO. CESE SIN CAUSA INDEMNIZABLE. OBLIGACIÓN DE INFORMAR LA JUBILACIÓN.

La Cámara del Trabajo determinó que si la actora accedió al beneficio jubilatorio sin informar la situación al empleador, éste se encuentra legitimado para extinguir el vínculo sin el pago de indemnizaciones en los términos del art. 252 LCT, cuando

ver completo

JJuris14195
SOBRESEIMIENTO. FALSO TESTIMONIO. DECLARACIÓN TESTIMONIAL. PROCESO LABORAL. AUSENCIA DE JURAMENTO O PROMESA DE DECIR VERDAD. ADVERTENCIA LEGAL OMITIDA. INEXISTENCIA DE SENTENCIA DEFINITIVA. ATIPICIDAD DE LA CONDUCTA. FALTA DE INCIDENCIA EN EL LITIGIO.

Confirmaron el sobreseimiento del imputado, acusado de declarar falsamente en el contexto de un proceso laboral. Refirieron que en el acta labrada con motivo de la declaración testimonial, figura que no se le recibió juramento de ley ni promesa de decir verdad, ni tampoco se lo advirtió

ver completo

JJuris14194
PRESCRIPCIÓN. CONTRATOS DE CONSUMO. OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO DE SEGURO. LEY N.° 26994. INCORPORACIÓN. MODIFICACIÓN DEL ART. 50 LDC. COEXISTENCIA NORMATIVA. DOCTRINA DE LA CSJN. CONTRATO DE CONSUMO. PLAZO GENÉRICO DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN SISTÉMICO Y AUTÉNTICO.

El plazo de prescripción aplicable a la obligación nacida de un contrato de seguro que se enmarca como relación de consumo, transitó diferentes regímenes legales durante las últimas décadas a raíz de las modificaciones que tuvo el art. 50, LDC.

ver completo

JJuris14191
PROPIEDAD HORIZONTAL. CONSORCIO DE PROPIETARIOS. ALQUILER TEMPORARIO. PLATAFORMAS DIGITALES (AIRBNB, BOOKING). USO COMERCIAL DEL INMUEBLE. DESTINO REGLAMENTARIO. VIOLACIÓN DEL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD. ACTIVIDAD COMERCIAL NO AUTORIZADA. MEDIDA CAUTELAR. CESE DE ACTIVIDAD. RUIDOS MOLESTOS. SEGURIDAD DEL EDIFICIO. CONDUCTAS INDECOROSAS. DERECHOS DE LOS COPROPIETARIOS. CONVIVENCIA CONSORCIAL.

Admitieron la medida solicitada por un consorcio de propietarios y ordenaron al dueño de un departamento que cese con toda actividad de alquiler temporario o turístico a través de plataformas como Airbnb o Booking. Los copropietarios denunciaron que la actividad había generado ruidos, daños en

ver completo

JJuris14190
DERECHO LABORAL. ACCIDENTE DE TRABAJO. ART. INCAPACIDAD LABORAL DEFINITIVA. INDEMNIZACIÓN. TASA DE INTERÉS. CÁLCULO. RECURSO DE APELACIÓN. QUEJA. TRIBUNAL SUPERIOR. CABA.

Se revoca la sentencia en cuanto declaró la inconstitucionalidad del DNU 669/2019 y se establece cálculo para la tasa de variación de las RIPTE. “En el caso de autos, la Cámara de Apelaciones declaró la inconstitucionalidad del DNU 669/2019 sin analizar si su aplicación irrogaba un perjuicio

ver completo

JJuris14189
CIVIL Y COMERCIAL. DERECHOS DEL CONSUMIDOR. PLAN DE AHORRO. FALLECIMIENTO DEL ADHERENTE. CONTRATO DE SEGURO DE VIDA. CONTRATO PRINCIPAL. CONTRATO ACCESORIO. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA.

Se condena a “Volkswagen S.A. De Ahorro Para Fines Determinados” y de Auto Haus SA. a hacer efectiva la entrega a las herederas de un adherente de un plan de ahorro de un vehículo cero kilómetro. “…la función del seguro de vida en

ver completo

JJuris14188
CONTROL POLICIAL. REQUISA VEHICULAR. NULIDAD. RECHAZO.

Se rechaza el planteo de nulidad de la requisa vehicular sin orden judicial por haber mediado control y dirección del Ministerio Público Fiscal, conforme lo establecido en el CPPF. Antecedentes Las actuaciones se iniciaron en el marco de un procedimiento de control preventivo vehicular. En esa oportunidad, el conductor de una

ver completo

JJuris14186
MEDIDAS CAUTELARES. CADUCIDAD. SUSPENSIÓN: ETAPA DE MEDIACIÓN PREJUDICIAL OBLIGATORIA. EXCEPCIÓN: DILACIÓN IMPUTABLE A LA ACTORA. INTERPRETACIÓN NORMATIVA. FINALIDAD DE LA NORMA: EVITAR QUE SE CONVIERTAN EN INSTRUMENTOS DE PRESIÓN PROLONGADOS EN EL TIEMPO. MEDIACIÓN PREJUDICIAL OBLIGATORIA. PLAZO. MEDIDA CAUTELAR: EVITAR LA PROLONGACIÓN INDEFINIDA DE UNA INSTANCIA PREJUDICIAL YA AGOTADA.

El último párrafo del art. 465 del CPCC prevé una causal de suspensión del plazo de caducidad de una medida cautelar (de diez días para interponer la demanda) que opera con la iniciación del proceso de mediación prejudicial obligatoria y culmina con el

ver completo

JJuris14185
TRANSPORTE DE ESTUPEFACIENTES. IMPUGNACIÓN DE LA DEFENSA. PLANTEO DE NULIDAD. REQUISA SIN ORDEN JUDICIAL. INVALIDEZ DE LOS ACTOS PROCESALES. APRECIACIÓN DE LA PRUEBA. SANA CRÍTICA RACIONAL. PRINCIPIOS DEL PROCESO ACUSATORIO.

Del voto del Dr. Mahiques: En cuanto al agravio expuesto por la defensa en relación con el procedimiento de prevención que dio origen al presente caso, la defensa intentó desvirtuar el modo en que el material estupefaciente fue hallado y luego

ver completo

JJuris14184
CIVIL Y COMERCIAL. DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD DEL DUEÑO O GUARDIAN DE LA COSA. TAMBERO MEDIERO. CUANTIFICACION DEL DAÑO. PAGO A CUENTA. IMPUTACION OBJETIVA. RESPONSABILIDAD DEL DUEÑO DEL EQUINO.

Se confirma la condena contra el demandado en su calidad de propietario del caballo (cosa riesgosa) que intervino en el siniestro, así como por la actividad riesgosa o peligrosa por su naturaleza, de la cual el demandado obtenía provecho. “Concluyo en coincidencia con el Juez de grado que el accidente ...

ver completo

JJuris14182
CIVIL Y COMERCIAL. HONORARIOS PROFESIONALES. PAGO POR CONSIGNACION. PRESUPUESTOS DE PROCEDENCIA. INTEGRIDAD E IDENTIDAD DEL PAGO. CONSTITUCION EN MORA. INTERPRETACION Y APLICACION DEL ARTICULO 765 CCCN.

La facultad contenida en el artículo 765 del CCC no compromete el orden público y es supletoria de la voluntad de las partes. “A modo de corolario, ratifico lo sostenido por la jurisprudencia en cuanto a que si el pago en moneda extranjera

ver completo

JJuris14181
DERECHO LABORAL. AMPARO. DERECHO A LA SALUD. DERECHO FUNDAMENTAL DE CUIDADO. SALUD MENTAL. OBLIGACION DEL ESTADO.

Se confirma el amparo que ordena un reacomodamiento de las condiciones de trabajo que le permita a la actora ejercer su derecho fundamental de cuidado respecto de sí misma y de sus hijos menores. “El agravio respecto a lo considerado por la Junta Médica acerca de la salud mental de

ver completo

JJuris14180
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. VEHÍCULO EMBISTENTE. ABSOLUCIÓN DE POSICIONES. RELACIÓN DE CAUSALIDAD. DAÑO MORAL. INTERESES.

La Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela confirmó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda promovida por la actora contra el demandado y su aseguradora, al considerar configurado

ver completo

JJuris14179
RECURSO DE APELACIÓN. DECLARATORIA DE HEREDEROS. COHEREDEROS. ACEPTACION DE LA HERENCIA. DERECHO DE OPCIÓN.

Se hizo lugar parcialmente al recurso de apelación interpuesto y revocó la resolución del juez de primera instancia que había declarado heredera a quien no se presentó en el proceso sucesorio ni manifestó voluntad de ser reconocida como tal. El tribunal sostuvo que la declaratoria de herederos solo puede incluir ...

ver completo

JJuris14178
CIVIL Y COMERCIAL. AMPARO DE SALUD. ENFERMEDAD POCO FRECUENTE. OSDE. COBERTURA DEL 100%. MEDICAMENTO EXPERIMENTAL. PRUEBAS. DERECHOS DEL NIÑO. DERECHO A LA SALUD. DIAGNÓSTICO ONCOLÓGICO.

Se hace lugar a un amparo de salud que declara el derecho que le asiste al niño a recibir la cobertura del 100% de la medicación DINUTUXIMAB BETA (QARZIBA) a cargo de OSDE. “El Artículo 8 dispone: “Cobertura. El sistema público de salud, las obras

ver completo

JJuris14175
EJECUCIÓN PRENDARIA. PLAN DE AHORRO PREVIO. ACTUALIZACIÓN MONETARIA. CLÁUSULA DE ACTUALIZACIÓN. ÍNDICES DE ACTUALIZACION. EMERGENCIA ECONÓMICA. LEY DE EMERGENCIA. EJECUCIÓN PRENDARIA. PLAN DE AHORRO. ACTUALIZACIÓN DEL CAPITAL HASTA EL MOMENTO DEL EFECTIVO PAGO.

Se resuelve hacer lugar al recurso de apelación y revocar parcialmente la sentencia del 17.08.2023 (v. fs 30/32), en cuanto limitó la pretensión de reajuste del monto adeudado a la interposición de la demanda, disponiendo en su lugar que el capital de condena podrá reajustarse

ver completo

JJuris14174
PROBATION. SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA. DELITOS TRIBUTARIOS. EVASIÓN TRIBUTARIA. NULIDAD. NOTIFICACIÓN A LA VÍCTIMA. ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP) / AGENCIA FEDERAL DE RECAUDACIÓN (ARCA). MINISTERIO PÚBLICO FISCAL. PERSONA JURÍDICA COMO VÍCTIMA. POLÍTICA CRIMINAL. PERSECUCIÓN PENAL EFICAZ. INTERÉS PÚBLICO. DELITOS ECONÓMICOS. JURISPRUDENCIA FEDERAL.

Declararon la nulidad de un acuerdo de suspensión de juicio a prueba en beneficio del imputado en orden al delito de evasión tributaria, por no haberse notificado a ARCA, aun cuando el organismo no intervino en el procedimiento como parte querellante. Alegaron que las personas

ver completo

JJuris14173
RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ESTADO. INTERNACIÓN JUDICIAL: FUGA. ESTABLECIMIENTO PÚBLICO DE SALUD. DAÑO MORAL: MUERTE DE LA MADRE. PACIENTES DE SALUD MENTAL. MANDATO PREVENTIVO.

En materia de responsabilidad civil, cuando se demanda al Estado provincial por daños y perjuicios por omisión a los deberes de seguridad por parte de los dependientes de un hospital público, resulta ajena a la competencia contencioso administrativa. La acción civil no ataca

ver completo

JJuris14172
HONORARIOS PROFESIONALES. UNIDAD DE MEDIDA ARANCELARIA. ACTUALIZACIÓN MONETARIA. INTERESES. TASA PURA. TASA ACTIVA. INFLACIÓN. VALOR DEL CAPITAL. CONSERVACIÓN. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA. MORA DEL DEUDOR. PÉRDIDA DEL PODER ADQUISITIVO. INTERÉS REAL NEGATIVO. DEUDA DE HONORARIOS. APELACIÓN – PROCEDENCIA PARCIAL.

Acompaño una resolución de la CNCom, que hizo lugar a nuestra apelación en contra de una resolución de primera instancia que rechazó la pretensión de adicionar intereses a tasa activa a una deuda de honorarios fijados en UMA. Les anticipo que sólo conseguimos que los intereses

ver completo

JJuris14171
DERECHO PREVISIONAL. JUBILADOS. ACCESO A LA JUSTICIA. RECLAMO ADMINISTRATIVO PREVIO. RITUALISMO INÚTIL. INCONSTITUCIONALIDAD DE NORMAS PREVISIONALES. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba dictó una sentencia trascendental que modifica los requisitos procesales en demandas previsionales, facilitando el acceso a la justicia a los jubilados. El tribunal revocó una resolución del Juzgado Federal de Bell Ville que había exigido a

ver completo

JJuris14170
DERECHO LABORAL. CONTRATO EXTINTIVO. CLAUSULAS ABUSIVAS. MULTA ART. 80 LCT DEROGADA POR LEY 27.742.

Se hacer lugar parcialmente al recurso de apelación interpuesto por la parte demandada y, revocando la sentencia de primera instancia en relación a la condena, a abonar las multas previstas por el art. 80 de la LCT y por los arts. 1 y 2 de la ley

ver completo
Abrir chat