JJuris8531
CONTRATO DE TRABAJO. DERECHO LABORAL. PRESTACIÓN DE SERVICIOS. PRESUNCIÓN. ART 23 LCT. INVERSIÓN DE LA CARGA PROBATORIA. PASANTÍA. INSTITUTOS HABILITADOS. RECONOCIMIENTO OFICIAL. REQUISITOS. LEY 25165. CONTRATO DE PASANTÍA. OBJETIVOS. CONTROLES ESTRICTOS. EXIGENCIAS FORMALES. RELACIÓN LABORAL.

1. La prestación de servicios realizada por la actora en favor de la demandada luce amplia y acabadamente reconocida por ésta, correspondiendo presumir a partir de la misma, la existencia de un contrato de trabajo (art. 23, LCT); invertida la carga probatoria, se encontraba en cabeza de

ver completo

JJuris8529
RESPONSABILIDAD. ART 1113 Y 1109 CC. DUEÑO O GUARDIÁN. RIESGO DE LA COSA. RIESGO CREADO. CULPA. NEGLIGENCIA. OMISIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN. MEDIDAS DE SEGURIDAD. HECHO. DAÑO. CAUSALIDAD. INVERSIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA. EXIMENTES. IMPUGNACIÓN DE PERICIA. FUNDAMENTOS. PRUEBA A CARGO DE LOS LITIGANTES.

1. El fundamento jurídico de esta responsabilidad nace del art. 1113 del Código Civil, el cual establece que el dueño o guardián de la cosa es responsable del daño que deriva del riesgo o vicio de la cosa; la norma toma en cuenta como factor para atribuirle la responsabilidad al dueño ...

ver completo

JJuris8528
ACOSO LABORAL. ENFERMEDAD LABORAL.

Se hizo responsable a la empleadora por la enfermedad profesional que padeció la actora como consecuencia del stress al que estuvo sometida. Se probó que estuvo sobrecargada de tareas y que era tratada de ¨vieja¨, además de otros insultos, por su jefe

ver completo

JJuris8527
ACOSO LABORAL. ENFERMEDAD LABORAL.

Se hizo lugar a la demanda por enfermedad laboral interpuesta por un trabajador que se desempeñaba como vendedor en una empresa. Se acreditó el trato hostil que recibió de parte de su superior jerárquico por no cumplir con los objetivos de

ver completo

JJuris8526
ASEGURADORAS DE RIESGOS DE TRABAJO. SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. MULTA. PODER DE POLICÍA.

Se modificó la sanción equivalente a 750 MOPRES impuesta a una ART por no cumplir con el plan de cuatro visitas anuales mínimas para el seguimiento y verificación de las medidas recomendadas en un empleador encuadrado en el Programa de Rehabilitación para Empresas con Establecimientos

ver completo

JJuris8525
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. ABUSO SEXUAL

Confirmó la medida de protección que dispuso la internación de una niña en un hogar. Se acreditó el peligro físico y moral que corría junto a su familia. Se probó que era víctima de abusos sexuales de parte de sus hermanos mayores, y

ver completo

JJuris8524
DISCAPACIDAD. ACCIÓN DE AMPARO. COBERTURA LEYES 22.314 Y 24.091. NIÑO O MENOR CON DISCAPACIDAD. DERECHOS FUNDAMENTALES.

La decisión de la Corte Suprema provincial de declarar inadmisible un recurso extraordinario local dirigido a cuestionar el rechazo de una acción de amparo cuyo objeto era obtener la cobertura que regulan las leyes 22.314 y 24.091 respecto de un

ver completo

JJuris8523
CONTRATO DE TRABAJO. CONTRADICCIONES. AUSENCIA DE PRUEBAS. AUSENCIA DEL TRABAJO. RECHAZO DE LA DEMANDA. APELACIÓN. RECHAZO TOTAL. CONFIRMACIÓN DE LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA. AUSENCIA INJUSTIFICADA. FÁCIL PRUEBA.

1. Es contradictorio postular, por un lado, que se avisó por teléfono la ausencia al trabajo, y por otro, pretender cargar en la demandada la obligación de probar la inasistencia que la propia actora acaba de admitir; la quejosa quiere que creamos en la existencia de

ver completo

JJuris8522
CONTRATO DE TRABAJO. CCT 431/01. INDEMNIZACIÓN. REMUNERACIONES VARIABLES. BASE DEL CÁLCULO. PROMEDIO. ART 245 LCT. LÍMITE. MEJOR RETRIBUCIÓN. MAYOR CUANTÍA. PRINCIPIO PROTECTORIO. CONFLICTO DE NORMAS. LEY MÁS FAVORABLE AL TRABAJADOR. ART 9 LCT. ORDEN PÚBLICO LABORAL. PREMIO PRODUCCIÓN. HECHO CASUAL. HABITUALIDAD. EXCLUSIÓN DE LA BASE DE CÁLCULO.

1. Concurren concomitantemente, por un lado la norma colectiva (CCT 431/2001), que establece que para los trabajadores que perciban remuneraciones variables -como es el caso- la base de cálculo se determinará en razón del promedio que surja de las doce últimas remuneraciones

ver completo

JJuris8521
CONTRATO DE LOCACIÓN DE OBRA. RECHAZO DE LA DEMANDA. RECHAZO APELACIÓN. AUSENCIA DE PRUEBA. ART 1190 CC. PONDERACIÓN DE LA PRUEBA. POSTURA ARBITRARIA DE LA RECURRENTE. COSTAS EN SU TOTALIDAD A LA ACTORA. ART 251 CPCC. INEXISTENCIA DE VENCIMIENTOS RECÍPROCOS.

1. De lo que se trata y lo que no consigue la recurrente es demostrar la existencia del contrato de locación de esa obra y no otra. Nadie discute que haya realizado otros contratos con la demandada, no es eso lo que se cuestiona. El punto

ver completo

JJuris8519
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. AUTOMÓVIL-CICLISTA. LESIONES. PRUEBA. ENTIDAD DE LAS LESIONES. INCAPACIDAD TRANSITORIA. RENDIMIENTO ESCOLAR. INDEMNIZACIÓN DESDE LA FECHA DEL ACCIDENTE. DAÑO MORAL. PROCEDENCIA. CIRCUNSTANCIAS. LESIONES. TRASLADO E INTERNACIÓN. RESTABLECIMIENTO. CONSECUENCIAS EN LA VIDA DIARIA. INTERRUPCIÓN DEL AÑO ESCOLAR.

1. Es innegable que la menor sufrió lesiones considerables, lo que determinó su traslado al Hospital Central de Reconquista, pero no puede considerarse comprobado que de ellas resultaron secuelas que determinan una incapacidad permanente del 40% que deba ser resarcida por la demandada. Puede sí considerarse que

ver completo

JJuris8516
CONTRATO DE TRABAJO. DURACIÓN. PLAN JEFES Y JEFAS DE FAMILIA. APELACIÓN. RECHAZO. CONSENTIMIENTO DEL TRABAJADOR. CONTRATO DE ADHESIÓN. CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO. CONFIRMA RECHAZO DE LA DEMANDA. ACCIDENTE DE TRABAJO. RESCISIÓN DEL CONTRATO POR VENCIMIENTO DEL PLAZO. CONDICIÓN RESOLUTORIA.

1. Se advierte como hecho incontrastable que el actor se encontró beneficiado por el plan asistencial nacional de “jefes y jefas de familia”, en virtud del cual inició y desarrolló efectivas prestaciones laborales en el ámbito de la empresa demandada; esta reglamentación establece que la relación

ver completo

JJuris8515
JUICIO ORDINARIO. TENDIDO ELÉCTRICO. APELACIÓN. RECHAZO. PRUEBA. CARGA DE AFIRMACIÓN DE HECHOS. CARGA DE LA PRUEBA. PRETENSIÓN RECHAZADA DE RETIRO DE CABLES AÉREOS DEL TENDIDO ELÉCTRICO. RIESGO A LA SALUD. VERIFICACIÓN CIENTÍFICA INEXISTENTE. PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN. INCERTIDUMBRE CIENTÍFICA. PRUEBA DIABÓLICA. PRUEBA IMPOSIBLE. PRUEBA NEGATIVA.

1. A la carga de la afirmación de los hechos que sirven de presupuesto para la obtención del fin deseado, debe seguir en lógica correspondencia, el cumplimiento de la carga de probarlos, de acuerdo con la regla general de que en el proceso

ver completo

JJuris8514
DEBER DE SEGURIDAD. DAÑO MORAL. RESPONSABILIDAD DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO. ACOSO LABORAL. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR. DESPIDO. AMENAZAS.

Se hizo lugar a la demanda por despido y daño moral interpuesta por una docente de un establecimiento privado que fue amenazada de muerte por una alumna a la que luego denunció penalmente. La entidad demandada tomó una conducta que afectó la dignidad de la trabajadora por

ver completo

JJuris8513
DEMANDA. LITISCONSORCIO. LEGITIMACIÓN PROCESAL PASIVA. PROPIEDAD HORIZONTAL.

Se hizo lugar al pedido del actor tendiente a la integración de la litis con el nuevo propietario de una unidad funcional en la que existiría un cerramiento construido en infracción a la Ley Nº 13.512. Aunque la mencionada integración podría constituir una modificación de la demanda al incorporar a otro ...

ver completo

JJuris8512
ACREEDORES LABORALES. CONTRATOS BANCARIOS. DEPÓSITO JUDICIAL. ACCIDENTE DE TRABAJO. INDEMNIZACIÓN.

Revocó la sentencia que declaró la inaplicabilidad de la Comunicación "A" 5147 del BCRA, la cual obliga al titular de un crédito laboral a la apertura de una cuenta bancaria a los efectos de percibir fondos judiciales, y ordenó al banco depositario abonar al

ver completo

JJuris8511
JORNADA LABORAL. MODALIDADES DEL CONTRATO DE TRABAJO. REMUNERACIÓN. CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL. MULTA. PODER DE POLICÍA. NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO.

Dejó sin efecto la multa impuesta por el Ministerio de Trabajo a una empresa en razón de la registración de empleados con contratos por 144 horas mensuales por la modalidad a tiempo parcial (art. 92 ter de la LCT), lo cual excede las 2/3 partes de

ver completo

JJuris8510
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. CONTRATO DE COMPRAVENTA. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL. FRAUDE. INTERNET.

Rechazó el recurso extraordinario interpuesto por resultar inadmisible, confirmó la sentencia que condenó solidariamente a una página de internet dedicada a la intermediación de compraventas a indemnizar a dos usuarios que adquirieron entradas para un recital a través del mencionado sitio web, ya que

ver completo

JJuris8509
DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. ART. 14 LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO. INCAPACIDAD LABORAL.

Admitió la demanda interpuesta por el trabajador y decretó la inconstitucionalidad del art. 14 de la Ley Nº 24.557 de Riesgos del Trabajo que dispone un tope proporcional de $180.000 para calcular el monto de una condena por incapacidad laboral, pués utilizando la fórmula provista por el

ver completo

JJuris8508
CONTRATO DE ESPARCIMIENTO. DAÑOS Y PERJUICIOS. PODER DE POLICÍA. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. PERMISOS ADMINISTRATIVOS.

La Corte de Justicia de Mendoza responsabilizó solidariamente al municipio bajo cuya órbita se realizó un recital de rock, por el accidente sufrido por un espectador que quedó en estado vegetativo debido a que fue aplastado por una avalancha humana durante

ver completo

JJuris8507
ARCHIVO PREMATURO. APELACIÓN. SANCIONES ESPECIALES PARA INCUMPLIMIENTO DE ORDENES DE AUTORIDAD. DESOBEDIENCIA. LEY DE VIOLENCIA FAMILIAR. PROTECCIÓN DE LA VÍCTIMA. ÓRDENES JUDICIALES INCUMPLIDAS. PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO INCUMPLIDA. LESIÓN AL BIEN JURÍDICO. INEFICIENCIA DE TRABAJOS COMUNITARIOS. VIOLENCIA DE GÉNERO. VULNERABILIDAD DE LA MUJER. AMENAZAS. VIOLACIÓN DE DOMICILIO.

1. La existencia de sanciones especiales para el incumplimiento de determinadas órdenes de la autoridad desplaza el tipo penal de la desobediencia, sin que importe la naturaleza de la disposición legal que establece aquélla, ni de la infracción (puede tratarse de una falta prevista por reglamentos administrativos u ordenanzas municipales)”.- 2. En ...

ver completo

JJuris8505
PRUEBA. ANÁLISIS. FACULTAD JUDICIAL. CONFIRMACIÓN DE LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA. CRITERIO DEL JUZGADOR. RECHAZO DEL RECURSO DE APELACIÓN. DESESTIMACIÓN DE NULIDAD. AGRAVIOS INSUFICIENTES. REQUISITOS ART 365 CPCC. INCUMPLIMIENTO. AUSENCIA DE ENJUICIAMIENTO RAZONADO Y FUNDADO.

1. Los jueces no se encuentran constreñidos a analizar toda la prueba sino aquella que resulte conducente a la solución del litigio. La apreciación de la prueba queda librada a criterio del soberano juzgador, salvo el caso de ser manifiestamente absurda, entendiéndose por tal la que escapa a

ver completo