jurisprudencia

JJuris5071
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Cuestionamiento de la interpretación y aplicación de normas federales. Apartamiento de la norma aplicable sin fundamento suficiente e idóneo. EMERGENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA. Abandono del régimen de convertibilidad. Cláusula indexatoria en un contrato. Invalidez.

1.El recurso extraordinario deducido es formalmente admisible (si) se ha cuestionado la interpretación y aplicación de normas federales -arts. 7° y 10 de la ley 23.928- y la sentencia definitiva del superior tribunal de la causa ha sido contraria al derecho que la apelante ha fundado en ellas (art.

ver completo

JJuris5070
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Aplicación del procedimiento de hábeas corpus. HÁBEAS CORPUS. Finalidad. DEFENSA EN JUICIO. Necesidad de protección de la garantía. Derecho a ser oído.

1. La acción de hábeas corpus exige el agotamiento de las diligencias necesarias para hacer efectiva su finalidad, que no puede ser otra que la cesación del acto lesivo. Si bien el alcance que deba tener en cada caso la

ver completo

JJuris5069
EXTRADICIÓN. Procedencia. TRATADO DE EXTRADICIÓN. Aplicación de sus normas. Opción de ser juzgado en el país del que es nacional. PODER EJECUTIVO. Autoridad competente para decidir sobre la opción a ser juzgado en el país del que es nacional. DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Aplicación. Necesidad de computar el tiempo de privación de libertad sufrido en el país requerido de extradición.

1. Toda vez que no es posible establecer un punto de conexión lógico que suscite la jurisdicción penal internacional argentina (articulo 1° del Código Penal), carece de operatividad la excepción del artículo 7.a. del tratado (de extradición aprobado por Ley 23.719). 2. Respecto a la opción de juzgamiento

ver completo

JJuris5068
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Arbitrariedad. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. Violación. DERECHO A RECURRIR. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Interpretación y aplicación de sus normas.

1. Las resoluciones de los superiores tribunales de provincia por las cuales deciden acerca de los recursos extraordinarios de carácter local que se interponen ante ellos no son, por principio, revisables en esta instancia extraordinaria y la tacha de arbitrariedad

ver completo

JJuris5065
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Violación de garantías constitucionales. DEFENSA EN JUICIO. DEBIDO PROCESO. Violación. Control jurisdiccional de oficio. ACUSACIÓN FISCAL. Pedido de absolución por parte del fiscal. Condena a pesar de ausencia de acusación. NULIDAD. Procedencia.

1.Todo aquel que desee utilizar la vía extraordinaria deberá, como ineludible requisito previo, expresar sus agravios ante el superior tribunal de provincia y, en caso de existir obstáculos procesales locales para dicho planteo, deberá impugnar su constitucionalidad ante el citado tribunal

ver completo

JJuris5064
EMERGENCIA ECONÓMICA. Principio de esfuerzo compartido.

En general, toda la normativa legal pesificadora dictada durante la reciente emergencia económica-financiera contempla reajustes equitativos para distribuir las consecuencias de la brusca alteración del valor de cambio del dólar estadounidense producido a comienzos de 2002. En la especie, se está frente a

ver completo

JJuris5063
DAÑO MORAL. Procedencia. Publicación injustificada en base de datos como persona deudora. PRUEBA. Valoración por el magistrado. Prueba compuesta. PRUEBA TESTIMONIAL. Testigo único. Fuerza probatoria.

Aunque en autos no se ha probado un importante menoscabo público a la imagen de la actora es sabido que cualquier persona normal y honesta experimenta por la sola publicación en una base de datos como deudor cierta alteración en su estado de ánimo, una profunda preocupación en la que ...

ver completo

JJuris5062
CONTRATO DE LOCACIÓN DE OBRA. Incumplimiento. Vicios aparentes. Verificación

Las hipotéticas deficiencias señaladas por la recurrente son todas ellas prima facie vicios aparentes, por lo que no puede ahora alegarlos después de haber aceptado sin reservas la obra encargada a la actora conforme lo dispuesto por el art. 1647 bis Código Civil.

ver completo

JJuris5061
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Arbitrariedad. Grave error o exceso ritual al considerar la tempestividad del recurso de casación. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. DERECHO A RECURRIR SU CONDENA. DEBIDO PROCESO. Violación.

1. El recurso oportunamente intentado por la defensa fue desestimado "por su notoria extemporaneidad". De ahí que toda otra consideración por fuera de lo relativo a la admisibilidad formal del reclamo, en tanto carecía de influencia en la decisión, debe entenderse obiter dictum. (del

ver completo

JJuris5060
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. Queja. Rechazo. Fundamentación insuficiente. UNIFICACIÓN DE PENAS. UNIFICACIÓN DE CONDENAS. Interpretación del art. 58 del CP. Planteo de la defensa por considerar el monto de pena aplicado inconstitucional.

1. El cumplimiento de la carga contemplada en el artículo 3 de la ley citada (7055) exige que el escrito de interposición del recurso se baste a sí mismo, permitiendo a este Tribunal comprender el alcance de los agravios y, de esa manera, verificar el nexo entre

ver completo

JJuris5059
RECURSO EXTRAORDINARIO. Admisibilidad. PROCESO PENAL. IMPARCIALIDAD DEL JUZGADOR. Violación. Aplicación de los nuevos precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que delinean los alcances de la garantía de imparcialidad.

Corresponde conceder el remedio extraordinario federal respecto de la aludida afectación a la garantía de imparcialidad (Arts. 75 inc. 22° de la C.N.; 10 de la D.U.D.H.; 26 de la D.A.D.D.H.; 14.1 del P.I.D.C.P.; 8.1 de la C.A.D.H.), pese a que el agravio se dedujo con el recurso de queja ...

ver completo

JJuris5058
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Ausencia de debido fundamentación del falloo. Decisión cuyo exceso ritual es incompatible con el derecho de defensa, carente de sustento y frustratorio del reconocimiento de derechos. PROCESO CONCURSAL. Interpretación del art. 273 inc. 3° ley 24.522. Régimen de consolidación de deuda.

1. Si bien las decisiones que declaran la inadmisibilidad o improcedencia de los recursos ante los tribunales de la causa, por su carácter fáctico y de derecho procesal, no justifican el otorgamiento de la apelación extraordinaria, dicho principio cede cuando

ver completo

JJuris5056
CONCURSOS. Subasta judicial. Impugnación. Plazos. Nulidad de subasta. Precio irrisorio

1. El plazo previsto por el art. 498 CPCC, supone que las operaciones de subasta han sido puestas de manifiesto en la oficina para su contro, por las partes. En este caso, la planilla de gastos y las denuncias de las irregularidades fueron

ver completo

JJuris5054
CONCURSO. Principio de inaplicabilidad

Es cierto que la regla de la inapelabilidad prevista por el art. 273 inc. 3 LC no es absoluta. Así lo ha sostenido esta sala en reiteradas oportunidades. Pero sin embargo, no se trata aquí de la aplicación de esa norma general, sino del trámite previsto expresamente

ver completo

JJuris5053
CONCURSOS. Gastos de conservación de bienes. PRUEBA DE TESTIGOS. Tacha de testigos

1. Los créditos a los cuales se otorga la prioridad propia de gastos de conservación y de justicia no están mencionados expresa e individualizadamente en el art. 240 de la LCQ. Algunos sí lo están en otras disposiciones (ver, entre otros, los arts.

ver completo

JJuris5052
CONCURSOS. Gastos de conservación de bienes. PRUEBA DE TESTIGOS. Tacha de testigos

1. Los créditos a los cuales se otorga la prioridad propia de gastos de conservación y de justicia no están mencionados expresa e individualizadamente en el art. 240 de la LCQ. Algunos sí lo están en otras disposiciones (ver, entre otros, los

ver completo

JJuris5051
ACCIÓN DE REIVINDICACIÓN. Requisitos

Constituye un requisito para poder accionar por reivindicación el ser propietario, requiriéndose al efecto en primer lugar que ello surja de escritura traslativa de dominio. En relación a la reivindicación demandada, es dable establecer que no obstante la definición del Código Civil de la acción respectiva, como

ver completo

JJuris5050
ACCIÓN DE AMPARO. Discapacitado. Medida para mejor proveer

Debe ponderarse muy especialmente que la amparista es una discapacitada auditiva con un acentuado grado de incapacidad, que disfruta de un status legal preferente. Es menester destacar inicialmente que los discapacitados gozan de un status jurídico preferente, habida cuenta no sólo de la pluraridad de leyes nacionales y provinciales

ver completo

JJuris5046
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Aplicación. Consecuencias. JURISPRUDENCIA. Modificación de criterios jurisprudenciales. Aplicación.

1.La Ley de Riesgos del Trabajo ha producido dos consecuencias incompatibles con la Constitución Nacional: impedir que la justicia provincial cumpla la misión que le es propia, y desnaturalizar la del juez federal al convertirlo en magistrado de “fuero común” (lo que motiva)

ver completo

JJuris5045
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. Interpretación de cuestiones de hecho, prueba y derecho. LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. Art. 30 LCT. Solidaridad de las empresas. Interpretación restrictiva. FALLOS. Motivación de los mismos.

1.Los agravios esgrimidos por el recurrente carecen de virtualidad para hacer excepción al criterio conforme al cual las cuestiones relativas a la interpretación de los hechos, prueba y derecho, en principio, no deparan materia idónea en orden a lograr el acceso a la vía excepcional

ver completo

JJuris5044
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia. Materia procesal y falta de definitivad de la resolución. PROCESO PENAL. IMPARCIALIDAD DEL JUZGADOR. Planteo de violación de la garantía. RECUSACIÓN. Causales objetivas y subjetivas. Diferencias. Carga de la prueba.

1. Las cuestiones atinentes a la recusación de los jueces de la causa -atento el carácter procesal de la materia y la falta de definitividad del resolutorio- no habilitan la instancia extraordinaria. 2. Si bien el recurrente afirma que es “la ausencia de cualquier mínima duda en torno a

ver completo

JJuris5042
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Sentencia definitiva. DERECHOS PREVISIONALES. Derecho de la viuda a pensión por muerte del afiliado en actividad. Fecha desde la que debe reconocerse el beneficio. LEY APLICABLE. Ley vigente a la muerte del causante. APORTES PREVISIONALES. Interpretación de la regularidad.

1. Es admisible el presente recurso, por cuanto se dirige contra una sentencia definitiva de una de las salas de la Cámara Federal de la Seguridad Social y la vía ordinaria estaba expresamente prevista para este tipo de fallos al momento de su interposición. (del dictamen de la Sra.

ver completo
Abrir chat