JJuris1859
BANCOS 
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) Responsabilidad 
(1) (2) (7) Cajero automático 
(5) (6) (8) Deber de seguridad 
(3) (4) Cargas probatorias dinámicas 
(9) Defensa del consumidor
DAÑO MORAL 
(10) (11) Cajero automático 
(10) (11) Defectuoso funcionamiento
											
											(1) Quien accede a un cajero elec¬trónico no cuenta habitualmente con testigos ni, menos aún, lo hace en presencia de funcionarios fedatarios que permitan acreditar fehacientemente si algún inconveniente ocurre en la operatoria del cajero automático. Esta advertencia impone exami¬nar las circunstancias que rodean
ver completo
											JJuris1858
RETIRO POR INVALIDEZ. Porcentaje de minusvalía requerido por Ley 24241. Albañil. Derecho de defensa. Interpretación amplia de las leyes de la seguridad social. Alcance del concepto de aptitud laboral 
											
											El dictamen -que haciendo mérito de la patología pulmonar que afecta al recurrente, indicó que éste no se encuentra en condiciones de llevar a cabo los esfuerzos físicos que requiere el oficio de albañil denunciado-, examinado a la luz de la doctrina de esta
ver completo
											JJuris1857
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES
(1) (2) (3) Recusación del juzgador.
(1) (2) (3) Recusación sin causa
(1) (2) (3) Art. 9 del CPCC
(3) Juzgado vacante
(3) Renuncia del Juez para acogerse a la jubilación 
											
											(1) La recusación es siempre respecto de la persona del Juez y no del Juzgado. (2) Conforme al art. 9 del CPCC. los jueces pue¬den ser recusados "sin expresión de causa". Si se tiene en cuenta que el objeto de la recusación es
ver completo
											JJuris1856
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
(1) (2) (3) Improcedencia
(1) Planteamiento oportuno
(2) Mera discrepancia con lo resuelto por el inferior
(3) Arbitrariedad
(3) Improcedencia
											
											(1) La invocación de cuestión constitucional recién en el memorial recursivo, cuando pudo efectuarse en la contestación de agravios, obstaculiza la admisibilidad del recurso, por cuanto imposibilita su consideración expresa por el Tribunal a quo. Como así tampoco que la exigencia del planteamiento oportuno
ver completo
											JJuris1855
PROCEDIMIENTO. Recurso directo. Principio de «solve et repete». Secretaría de Estado de Trabajo
											
											La queja no encuentra adecuado sustento para conmover la denegación de la apelación por falta de un requisito de admisibilidad como lo es el depósito de la multa, por cuanto, como reiteradamente tiene resuelto esta Sala, en autos: «Empresa 20 de Junio S.R.L. s. Recurso Directo» (Resolución Nº 22
ver completo
											JJuris1854
RECURSO DIRECTO
(1) Admisibilidad en el recurso de apelación extraordinaria.
											
											(1) Tratándose de un recurso directo por denegación del recurso de apelación extraordinaria, el recurrente en cuanto a las formalidades de admisibilidad del re¬curso debe cumplir con las exigencias previstas por los arts. 356 y 357 CPCC por expresa remisión del art. 568 CPCC.
ver completo
											JJuris1853
PROCEDIMIENTO. Recurso de nulidad. Improcedencia
											
											Observo que lo que en realidad se ataca, es la justicia intrínseca del fallo y ello no puede servir de fundamento a un recurso de nulidad, que tiene carácter excepcional y es de interpretación restrictiva y taxativa, limitado a los supuestos expresamente previstos por la ley.
ver completo
											JJuris1852
PROCEDIMIENTO. Recurso de apelación. Expresión de agravios. Contenido. Art. 118 ley 7945
											
											Mantiene este Tribunal una cierta amplitud de criterio en tal materia dada la gravedad del apercibimiento contenido en el art. 118 de la ley 7945. Por ello, aun cuando puedan considerarse no cumplimentados acabadamente los requisitos de tal disposición, pero del libelo
ver completo
											JJuris1851
PROCEDIMIENTO. Prueba de presunciones. Carácter. Prueba en contrario
											
											La falta de contestación de la demanda importa el reconocimiento de los hechos expuestos en la misma (arts. 44 y 50 de la ley 7945), situación esta que aparece claramente configurada en autos sin discusión de las partes. Se trata de una presunción juris
ver completo
											JJuris1850
RECURSO DIRECTO
(1) Improcedencia
RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIA 
(2) Procedencia 
											
											(1) Es inadmisible la queja por denegación de la apelación extraordinaria, 1por no dar el recurso directo argumentos que expliquen que la reposición de la providencia de un juez del tribunal colegiado deba ser resuelta por él mismo, y no por el pleno,
ver completo
											JJuris1849
PROCEDIMIENTO. Nulidad de la notificación
											
											La trascendencia que reviste el acto de notificación, hace que deba extremarse el celo del oficial notificador en el cumplimiento de su labor, a los fines que el Tribunal que debe decidir la aplicación de los graves apercibimientos que se derivan de las omisiones de las partes ante traslados,
ver completo
											JJuris1848
PROCEDIMIENTO. Amparo. Notificación automática
											
											Esta Sala por decisión mayoritaria, ha resuelto la cuestión que se plantea decidiendo que el rechazo in limine (previsto en el art. 6º de la ley 10.456) no es alcanzado por la obligatoriedad de notificar por cédula (ver autos: Falcon, Oscar c. Municipalidad
ver completo
											JJuris1847
RECURSO DE REVISIÓN
(1) (2) (3) (4) Recurso de revisión penal
(1) (2) (3) Recaudos de admisibilidad
(4) Seria duda
(4) Hecho nuevo
(4) Nuevos hechos o elementos probatorios.
(4) Evidencia que el hecho delictivo no ocurrió o no lo cometió el condenado
(4) Alcance
											
											(1) el artículo 489 del Código Proce¬sal Penal de Santa Fe reza que la acción de revisión procederá, en todo tiempo y a favor del condena¬do, para perseguir la anulación de la sentencia fir¬me", enunciando seguidamente los cuatro motivos específicos que taxativamente recepta para autori¬zar interponerla:
ver completo
											JJuris1846
PROCEDIMIENTO. Amparo. Competencia. Ley 10.456 artículo 2º
											
											Si bien es necesario que la jurisdicción controle las decisiones administrativas cuando ellas puedan resultar arbitrarias, los reclamos deben ser interpuestos respetando los procedimientos establecidos para salvaguardar derechos y la seguridad jurídica poniendo límites a las facultades revisoras del poder jurisdiccional, respetando por sobre todo
ver completo
											JJuris1845
ESTATUTOS ESPECIALES. Servicio doméstico. Despido indirecto. Prueba del vínculo. Falta de prueba suficiente de la relación laboral denunciada
											
											En cuanto al principio in dubio por operario que rige en nuestra materia, cabe recordar que su operatividad de modo alguno exime al trabajador de acreditar los extremos fácticos en que sustenta su derecho. El principio protectorio que rige en el Derecho del Trabajo
ver completo
											JJuris1844
RECURSO DE RESCISIÓN 
(1) Juicios declarativos
(1) Art. 84 inc. 1º CPCC
(2) Vedado en el procesos ejecutivos.
RECURSO DE NULIDAD
(3) Improcedencia
(3) Nulidad del emplazamiento
(3) Desconocimiento del pleito
											
											(1) En los juicios declarativos tanto la nulidad del emplazamiento como el desconocimiento del pleito deben canalizarse a través del recurso de rescisión (CPCC, 84, 1º); se trata, en esencia, es un verdadero incidente de nulidad, que debe tramitar ante el juez de
ver completo
											JJuris1843
RECURSO DE QUEJA
(1) Procedencia.
COMPETENCIA
(1) Gratificación especial por jubilación
											
											(1) Si el tema involucre el pago de la gratificación especial por jubilación, no constitu¬ye uno de los supuestos excepcionales cuyo conocimiento y resolución se han atribuido a los tribunales ordinarios, por lo que corresponde anu¬lar la sentencia impugnada en lo
ver completo
											JJuris1842
DERECHO COLECTIVO. Amparo sindical
											
											No sólo la acción de amparo reglamentada por la ley 10.456 posee carácter excepcional que requiere la inexistencia de otras vías idóneas para idéntico fin, sino que también lo posee la acción de amparo sindical prevista en el art. 47 ley 23.551 y
ver completo
											JJuris1841
CONTRATO DE TRABAJO. Ley de empleo. Regularización. Ley 24.013. Intimación a la inscripción. Plazos
											
											En el art. 11, para que el empleador esté obligado a resarcir deben cumplirse los presupuestos que la misma indica, la intimación del trabajador o la asociación sindical practicada en forma fehaciente a fin de que proceda a cumplir con lo previsto en los arts. 8º, 9º y 10 y ...
ver completo
											JJuris1840
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
(1) Procedencia
(1) Caducidad de instancia 
(1) Art. 30 Ley 11.330
(1) Art. 11 de la ley 7055
											
											(1) El planteo de la compareciente nos enfrenta con una temática -caducidad de instancia regulada por el artículo 30 de la ley 11.330- que oportunamente fue considerada por este Tribunal en relación al recurso de casación previsto en la citada ley. Y si bien en este caso el remedio interpuesto ...
ver completo
											JJuris1839
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
(1) (2) (3) Requisito
(1) (2) (3) Improcedencia
(3) Artículo 8 de la ley 7055
(3) Costas - Temática ajena por principio al recurso de inconstitucionalidad
											
											(1) Cabe recordar, inicialmente, que en el escrito de interposición del recurso extraordinario federal, es menester que el impugnante rebata y neutralice cada uno de los motivos expuestos por este Cuerpo para fundar su pronunciamiento, trayendo razones de peso encaminadas a destruir la fundamentación de tal decisorio por considerarlo
ver completo
											JJuris1838
CONTRATO DE TRABAJO. Extinción. Solidaridad. Art. 30 RCT
											
											El art. 30 del Régimen de Contrato de Trabajo sujeta la solidaridad a la circunstancia de que los trabajos que se contraten sean propios de la actividad normal y específica del establecimiento. Es mi opinión, en la tarea de interpretar la citada cláusula normativa, que cuando se habla de actividad ...
ver completo
											JJuris1837
RECURSO DE ACLARATORIA
(1) (2) Juez competente
											
											(1) Se queja la recurrente porque la aclaratoria no fue dictada por el mismo juez que dictó la resolución, es cierto que la aclaración de la resolución debe efectuarla en la medida de lo posible el mismo juez que dictó
ver completo
											JJuris1836
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
(1) Jurisdicción
(2) (3) Improcedencia
(2) (3) Omisión de considerar ciertas pruebas
											
											(1) La jurisdicción contencioso administrativa, reiteradamente esta Corte tiene dicho que “su carácter revisor impide que el Tribunal se aboque a la decisión de pretensiones no propuestas en sede administrativa”. “El carácter revisor de la jurisdicción contencioso administrativa supone someter a consideración de
ver completo
											JJuris1835
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Jubilación
Reajuste de sus haberes en base al 82%
											
											(1) La actora, quien obtuvo el beneficio de Jubilación por Invalidez, pretende el reajuste de sus haberes en base al 82% móvil de la remuneración que percibe quien desempeña las funciones tenidas en cuenta para el cálculo del haber base, con “las asignaciones que perciba
ver completo
											JJuris1834
CONTRATO DE TRABAJO. Extinción. Indemnización. Compensación graciable
											
											Respecto a la compensación del monto de la condena con la suma percibida por el actor en concepto de gratificación especial, siendo exacta la cita de la jurisprudencia del más Alto Tribunal, criterio receptado por la suscripta y por esta Sala (Acuerdo Nº 16 del 3/3/99 en autos:
ver completo
											JJuris1833
CONTRATO DE TRABAJO. Extinción. Daño moral
											
											Existe una distinción entre la injuria infligida por el despido arbitrario y cualquier otro posible «acto ilícito» que se cometiera independientemente del despido (p. ej., una denuncia criminal, privación de la libertad, agresión física, etc.) reconociendo derechos especiales de indemnización en esta última hipótesis (cf.
ver completo
											JJuris1832
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
(1) (2) (3) (4) (5) Queja
(1) (2) (3) (4) (5) Improcedencia
(1) Planteamiento oportuno
(2) (4) Apartamiento de anteriores decisiones similares
(2) Valoración de la prueba de modo opuesto a como se hiciera en otros precedentes
(3) Valoración de la prueba
											
											(1) Recordar lo repetidamente sostenido por este Cuerpo, en el sentido de que el ahora recurrente debió, al menos, formular el planteamiento de la cuestión constitucional al expresar agravios ante la Alzada, no resultando suficiente para ello la mera reserva, pues si a
ver completo
											JJuris1831
RECURSO DE APELACIÓN EXTRAODINARIA
(1) Requisitos
(2) (3) (4) Improcedencia
											
											(1) Cabe señalar que la mera deducción del recurso, así se lo base en la arbitrariedad del fallo, no justifica la concesión o denegación automática del remedio federal, sino que es imprescindible efectuar un juicio fundado de admisibilidad. A tales efectos, es menester que en el
ver completo
											JJuris1830
PROPIEDAD HORIZONTAL
(1) Asamblea judicial
(1) Art. 10 ley 13.512 
(1) Facultades judiciales
(1) Decisión
											
											(1) En el ámbito de una asamblea judicial, prevista por el articulo 10 in fine de la ley 13.512 "el magistrado suple, con su presencia, la au¬sencia del quórum necesario para resolver, constituyendo la garantía de los ausentes respecto de la legiti¬midad de las deliberaciones
ver completo