JJuris14090
LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. RELACIÓN DE TRABAJO. Propuesta de Servicios de Transporte. TAREAS DE REPARTO. Presunción de existencia de contrato de trabajo. Notas tipificantes del vínculo laboral. PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD
											
											LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. RELACIÓN DE TRABAJO. Propuesta de Servicios de Transporte. TAREAS DE REPARTO. Notas tipificantes. Ajenidad del riesgo. carácter personal de la prestación. Exclusividad La oferta de servicio formulada por una empresa, con cláusulas en su beneficio, revela claramente la pretensión de cubrir el vínculo laboral iniciado con ...
ver completo
											JJuris14089
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. PRESTACIONES DINERARIAS. Protección legal. Naturaleza alimentaria. Irrepetibilidad de lo pagado. Excepciones. Pago indebido parcial. Restitución de fondos: repetición en contra del trabajador. Intereses. PROCEDIMIENTO DECLARATIVO ABREVIADO. RECURSO DE APELACIÓN. Efecto no suspensivo. Finalidad
											
											PROCEDIMIENTO DECLARATIVO ABREVIADO. RECURSO DE APELACIÓN. Resoluciones recurribles. Impugnabilidad objetiva. Interpretación. Excepciones Desde el punto de vista de la impugnabilidad objetiva y tratándose de un procedimiento declarativo abreviado, por los arts. 83 quinquies y septies, en principio, los decretos serían ajenos al ámbito de impugnación que
ver completo
											JJuris14088
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO CON JUSTA CAUSA. Incumplimientos contractuales. Prueba a cargo del empleador. Valoración judicial de la gravedad de la causa invocada. DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO. DEBER DE JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. Violencia horizontal. Deber de empleadores
											
											EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO CON JUSTA CAUSA. Caracterización. COMUNICACIÓN RESCISORIA. Invariabilidad de la causa de despido. Derecho de defensa. Valoración judicial de la gravedad de la causa invocada La denuncia del contrato de trabajo con causa constituye un acto jurídico unilateral, por el que
ver completo
											JJuris14087
ROBO AGRAVADO. INIMPUTABILIDAD. INFORME PERICIAL NO CONCLUYENTE.
											
											La justicia revocó la inimputabilidad de un acusado por robo debido a que el informe pericial no fue concluyente. Quedó sin efecto la declaración de inimputabilidad y el sobreseimiento de un acusado por robo agravado cometido en un comercio de venta de celulares, en el cual el imputado junto con
ver completo
											JJuris14086
DEBIDO PROCESO. DEFENSA TÉCNICA. DEFENSOR OFICIAL. OBLIGATORIEDAD. Art. 104 CPPN. Art. 107 CPPN.
											
											La defensa técnica es obligatoria como garantía del debido proceso. Se confirmó la resolución que dispuso mantener la designación de un defensor oficial para brindar asistencia técnica al imputado. El defensor particular informó que no pudo establecer contacto con su asistido por ningún medio y, por tal motivo, renunció a la ...
ver completo
											JJuris14085
DESPIDO CON JUSTA CAUSA. GERENTE. PÉRDIDA DE CONFIANZA. CÓDIGO DE CONDUCTA.
											
											Se consideró justificado el despido de un alto ejecutivo que incumplió con el código de conducta interno de la empresa. Es justificado el despido de un gerente que no informó su participación en una carrera de motocicletas patrocinada por un proveedor de
ver completo
											JJuris14084
CIVIL Y COMERCIAL. QUEJA POR DENEGACION DE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. RECURSO EXTRAORINARIO FEDERAL. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION. ADMISIBILIDAD. SE RECHAZA.
											
											Se deniega la concesión del recurso extraordinario federal interpuesto por la Provincia de Santa Fe en tanto no cumple con los requisitos para su admisibilidad. “El recurso extraordinario federal deducido por la Provincia para ante la Corte Suprema de Justicia de
ver completo
											JJuris14083
DEPÓSITO PREVIO. OMISIÓN DE DATOS RELATIVOS AL EXPEDIENTE. 
											
											El recurrente presentó un pedido de revocatoria de la resolución que había desestimado la queja por no haber sido cumplida debidamente y en tiempo oportuno la obligación de depositar. Alegó que la carga económica había sido satisfecha y que tal circunstancia había quedado adecuadamente acreditada. La
ver completo
											JJuris14082
DERECHOS DEL CONSUMIDOR. INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL. DOCTRINA DE LA ARBITRARIEDAD.
											
											Contra el pronunciamiento de cámara que modificó lo concerniente a la extensión de la condena y confirmó los restantes aspectos decididos en la instancia anterior, la actora y la Fiscal General interpusieron sendos recursos extraordinarios. Plantearon que la cámara había omitido darle intervención al Ministerio Público Fiscal antes de su ...
ver completo
											JJuris14081
QUIEBRA. FACULTADES DEL SÍNDICO. INACCIÓN. 
											
											Se ratificó el rechazo de la querella presentada por un accionista en nombre de una masa de acreedores. El argumento sostenido por la Cámara es que la única persona autorizada para querellar y representar los intereses de la masa de acreedores
ver completo
											JJuris14079
CIVIL Y COMERCIAL. RECURSO EXTRAORDINARIO DE INCONSTITUCIONALIDAD. REQUISITOS PARA SU ADMISIÓN. ARBITRARIEDAD. 
											
											Se deniega la concesión del Recurso Extraordinario de Inconstitucionalidad en tanto no se han cumplido con los requisitos para su admisión. “[e]l recurso de inconstitucionalidad no se ha establecido para corregir errores hermenéuticos que no alcanzan a vulnerar exigencias constitucionales y que ingresan dentro de lo opinable y tolerado
ver completo
											JJuris14078
CIVIL Y COMERCIAL. CADUCIDAD DE INSTANCIA. PLAZO. RECURSO DE APELACIÓN Y NULIDAD. INACTIVIDAD PROCESAL. 
											
											Se rechazan los recursos de nulidad y apelación deducidos por los demandados y se confirma la caducidad de la instancia recursiva. “Resulta claro que no se ha realizado ninguna actuación a la que resulte atribuible idoneidad para impulsar el trámite, a cuyo mérito pueda considerarse interrumpido el curso
ver completo
											JJuris14077
DERECHO AMBIENTAL. MEDIDA CAUTELAR. AMPARO. COMUNA. USO DE AGROTÓXICOS EN ZONA URBANA. DERECHO A LA SALUD. PRINCIPIO PRP HOMINE. PODER DE POLICIA. PROHIBICIÓN DE FUMIGACION TERRESTRE.
											
											Procede parcialmente recurso de amparo contra la Comuna de Piamonte por las implicancias nocivas en la salud provocadas por el uso de agrotóxicos en las zonas urbanas. “Existe una prueba inmediata y particular que determina el daño existente, con referencia directa
ver completo
											JJuris14076
ChatGPT. USO EN ESCRITOS JUDICIALES. SANCIÓN POR CITAS LEGALES FALSAS. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL. USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
											
											Un tribunal de Distrito del Norte de Alabama (EE.UU.) sancionó a tres abogados por presentar cinco citas legales falsas generadas con inteligencia artificial en dos escritos judiciales. El juez calificó el hecho como una “grave falta de responsabilidad profesional” y prohibió a los letrados continuar en
ver completo
											JJuris14074
RELACIÓN DE DEPENDENCIA. RELACIÓN LABORAL ENCUBIERTA. FLEXIBILIDAD HORARIA. FACTURACIÓN DE HONORARIOS. ART. 23 LCT.
											
											Se estableció la relación de dependencia de una abogada que prestaba servicios para un estudio jurídico, pese a la autonomía en la que se desempeñaba, la flexibilidad horaria y la facturación de honorarios. Se señaló que si bien las características del contrato de trabajo pueden parecer desdibujadas por
ver completo
											JJuris14073
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO MORAL. VÍNCULOS AFECTIVOS. REPARACIÓN INTEGRAL. INCONSTITUCIONALIDAD ART. 1741 CCC. LEGITIMACIÓN A FAMILIARES NO CONVIVIENTES.
											
											El Juzgado reconoció el derecho al daño moral del novio no conviviente de una joven fallecida en un accidente vial en 2018. El siniestro fue causado por el mal estado de la calzada, atribuible a la concesionaria Caminos de las Sierras
ver completo
											JJuris14072
INDEMNIZACIONES POR DESPIDO. IMPROCEDENCIA. TRABAJADOR NO REGISTRADO. RENUNCIA DEL TRABAJADOR. PLURIEMPLEO.  
											
											La Justicia rechazó la demanda de un trabajador que reclamó su registración después de haber renunciado. Desestimaron el reclamo del pago de las indemnizaciones por despido y las derivadas de la clandestinidad del vínculo laboral, efectuado por el empleado de una empresa de seguridad privada que, con anterioridad,
ver completo
											JJuris14071
CIVIL Y COMERCIAL. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA. RECURSO DE QUEJA. INADMISBILIDAD. CADUCIDAD DE INSTANCIA RECURSIVA. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. AMPARO. PROVINCIA DE SANTA FE.
											
											La Corte declara inadmisible el Recurso de Queja interpuesta por la Provincia confirmando la caducidad de la instancia recursiva. “Los argumentos desarrollados por la recurrente no resultan suficientes en orden a trasponer la admisibilidad de la vía extraordinaria intentada a poco que
ver completo
											JJuris14070
DERECHO SOCIETARIO. SOCIEDAD CERRADA Y DE FAMILIA. DECLARACIÓN DE NULIDAD. DECISIONES ASAMBLEARIAS.
											
											Procede la declaración de nulidad de decisiones asamblearias impugnadas por el actor. “Una sociedad es "cerrada", en lo sustancial, cuando la participación de capital se encuentra vedada al ingreso de terceros. En alguna medida, el concepto se entiende en contrapunto al de sociedad
ver completo
											JJuris14069
DERECHOS DEL CONSUMIDOR. CONTRATO DE ADHESIÓN.  SISTEMA DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS. CHEVROLET SA. LEGITIMACION PASIVA. DEBER DE INFORMACION. VALOR MOVIL.
											
											Se rechaza la demanda en tanto no existió incumplimiento normativo ni contractual por parte de las demandadas. “En resumen, de lo expuesto se desprende que el contrato principal fue celebrado entre la actora y la sociedad administradora,
ver completo
											JJuris14068
BANCOS. INFORMACIÓN CREDITICIA ERRÓNEA. INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO MORAL.
											
											Procede la indemnización por daño moral de un banco a un cliente que fue inhabilitado por información crediticia errónea. Un banco fue condenado a reparar el daño moral ocasionado al ex representante legal de una sociedad anónima, que fue inhabilitado comercialmente durante diecinueve meses debido a la información brindada por la ...
ver completo
											JJuris14067
LEY 26.352 de REORDENAMIENTO DE LA ACTIVIDAD FERROVIARIA. COMPETENCIA.
											
											La competencia según el artículo 12 de la Ley 26.352
ver completo
											JJuris14065
CIVIL Y COMERCIAL. RECURSO DE APELACION. COBRO DE PESOS. CREDITO. LIBROS CONTABLES. CARGA DE LA PRUEBA.
											
											Se rechaza el recurso de apelación interpuesto toda vez que la recurrente ha omitido aportar argumentos que demuestren la injusticia de la solución que cuestiona. “En su cotejo con las razones expuestas en el pronunciamiento impugnado, me conduce a la conclusión de que
ver completo
											JJuris14064
DERECHO ADMINISTRATIVO. ACTO ADMINISTRATIVO. EXCLUSION DE DESIGNACION EN FUERZA POLICIAL. ILEGITIMIDAD DEL DECRETO.
											
											Se declara ilegítimo el decreto 2033/14 ordenando a la Provincia de Santa Fe que emita el acto por el que se disponga la designación y confirmación del actor como Suboficial de policía. “Entiendo importante señalar, liminarmente, que en la causa la
ver completo
											JJuris14063
DERECHO LABORAL. LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. RUBROS RECLAMADOS. RESPONSABILIDAD DE LA SOCIEDAD DEMANDADA. PRINCIPIO DE REPARACION PLENA. DAÑO MAYOR. INTERESES. MORA DEL DEMANDADO.
											
											Considerando el principio de la reparación plena, corresponde resarcir el mayor daño sufrido por el actor ante la mora del demandado. “Cabe recordar que el escrito de demanda es donde el accionante establece los términos de la litis. En consecuencia, en el caso
ver completo
											JJuris14062
EXCARCELACIÓN. CAUCIÓN REAL. CAUCIÓN DE IMPOSIBLE CUMPLIMIENTO. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 
											
											El monto de la caución real para la excarcelación no debe ser de cumplimiento imposible para el imputado. Se dispuso reducir el monto de la caución real establecido para la excarcelación del imputado por considerar que la suma dispuesta por el
ver completo
											JJuris14061
ENFERMEDAD PROFESIONAL. INDEMNIZACION POR INCAPACIDAD LABORAL. CONVENIO TRANSACCIONAL.  LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO
											
											Si bien la Cámara revocó la admisión de la reparación de dos de las tres patologías determinadas en primera instancia, confirmó lo decidido por el juez de grado, en cuanto a la condena al pago de la prestación dineraria por la incapacidad laboral
ver completo
											JJuris14060
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. INCAPACIDAD LABORAL. INDEMNIZACIÓN POR INCAPACIDAD. EMPLEADO. ANTIGÜEDAD. ACCIDENTE DE TRABAJO. ENFERMEDAD PROFESIONAL. HECHOS DE LA CAUSA. TAREAS DE GRAN ESFUERZO. TESTIGOS. DICTAMEN PERICIAL MEDICO.
											
											No se advierte la inconsistencia que aduce la impugnante cuando refiere a una supuesta incongruencia en la base de condena, esto es, si se trataría de un accidente o una enfermedad, pues lo cierto es que lo resuelto por la Cámara giró
ver completo