jurisprudencia

JJuris7427
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. MUNICIPALIDAD DE FUNES. CHOFER DE EMERGENCIAS. FALTA DE CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA. NO OBJECIÓN DEL DERECHO DE HUELGA. EFECTO DE LA CONFESIÓN FICTA. CULPA DE LA EMPLEADORA. DÍAS MAL DESCONTADOS. PRESUNCIÓN DE CULPA DE LA EMPLEADORA. PRESENTISMO MAL DESCONTADO.

1. La Municipalidad, al no haber contestado el recurso, no ha objetado el ejercicio del derecho de huelga por parte del recurrente; a ello debe añadirse el efecto de la confesión ficta que, en el caso, tiene la fuerza de la expresa porque no se exhibieron documentos fehacientes de ...

ver completo

JJuris7425
DERECHO PENAL. ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. MOTOCICLETA-PEATÓN. HOMICIDIO CULPOSO. VELOCIDAD INADECUADA PARA LAS CIRCUNSTANCIAS DE TIEMPO Y LUGAR. CRUCE DE CALLES. SENDA PEATONAL. ART 5 INC T LEY 24449. VIOLACIÓN DEL DEBER DE CUIDADO. FALTA DE DOMINIO DEL CONDUCIDO. IMPRUDENCIA Y DESATENCIÓN EN LA CONDUCCIÓN DE UNA MOTOCICLETA. PREVISIBILIDAD DEL RESULTADO. CUESTIÓN CIVIL. RESARCIMIENTO DE DAÑOS AL HIJO DE LA VÍCTIMA.

1. El imputado desarrollaba una velocidad “inadecuada legalmente” para las circunstancias de lugar y tiempo; en un cruce de calles la velocidad debe ser reducida; se trataba de una plaza pública, céntrica, con poco tránsito, pero alta probabilidad del cruce de peatones

ver completo

JJuris7424
DERECHO PENAL. ENCUBRIMIENTO EN GRADO DE AUTOR. ART 277 INC 1° APARTADO C Y 45 DEL CÓDIGO PENAL. CONFIRMACIÓN DEL PROCESAMIENTO APELADO. TENENCIA ILEGAL DE ARMA DE GUERRA SIN LA DEBIDA AUTORIZACIÓN. FALTA DE IMPUTACIÓN. CONOCIMIENTO QUE DEBE TENER CUALQUIER CIUDADANO QUE PRETENDA COMPRAR UN ARMA. CRITERIO DE VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN SU CONJUNTO. PLENO CONVENCIMIENTO DEL JUEZ.

1. Llama la atención que no se haya atribuido la conducta de tenencia ilegal de arma de guerra de uso civil condicional sin la debida autorización, que se configuraría al comprar el arma y no solicitar la pertinente credencial identificatoria

ver completo

JJuris7422
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. PROCEDENCIA. CONDENA A LA PROVINCIA DE SANTA FE. INTERESES. TASA DEL ART 10 DECRETO NACIONAL 941/91. COSTAS A LA ADMINISTRACIÓN QUE DIO MOTIVO AL LITIGIO. RECONOCIMIENTO DE PARTE DE LA PRETENSIÓN POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN. ART 24 LEY 11.330.

1. Debe declararse procedente el recurso Contencioso Administrativo interpuesto y condenar a la Provincia de Santa Fe a pagar en legal forma a la recurrente, según liquidación que deberá practicar la recurrida en un plazo no mayor de treinta días, la suma correspondiente a título de

ver completo

JJuris7418
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Actos interruptivos. Escrito de búsqueda del expediente y el pedido de intimación a su contraria. Caducidad. Subsanación. Interpretación. Alcance.

El escrito de búsqueda del expediente y el pedido de intimación a su contraria es un acto interruptivo de la perención y si es practicado por la misma parte que luego, contradictoriamente, aduce la caducidad de la instancia en escrito posterior, convalida la perención producida ...

ver completo

JJuris7417
DAÑOS Y PERJUICIOS. Daño patrimonial, gastos médicos, farmacéuticos y de profesionales de la salud. Cuidado de la víctima. Incorporación de gastos .correspondientes a 4 personas con formación como enfermera. Cálculo de los montos. Pautas. Indemnización de gastos a realizarse en el futuro. Cálculo. Pautas. Intereses.

En los daños patrimoniales, gastos médicos, farmacéuticos y de profesionales de la salud necesarios para el tratamiento y cuidado de la víctima, realizados en el pasado y a realizar en el futuro se ha omitido incorporar los gastos correspondientes a 4 personas con formación como enfermera para el

ver completo

JJuris7416
COMPETENCIA. Competencia territorial. Prórroga.

Esta sala ha sostenido que el artículo 2 del Código Procesal establece: “Dentro de la Provincia, la competencia de los jueces no es prorrogable, salvo la territorial si se tratare de intereses meramente privados” y conteste con esa norma, el

ver completo

JJuris7415
RECURSO DE APELACION. Expresión de agravios. Alcance. COSA JUZGADA ADMINISTRATIVA. CANCELACIÓN DE APORTES.

Constituye doctrina admitida por la Sala que “Si bien la expresión de agravios no exige fórmulas sacramentales para que se pueda dar por cumplida la carga procesal se requiere que sea una crítica razonada que refute seriamente los puntos de

ver completo

JJuris7413
JUICIO EJECUTIVO. Caducidad de instancia. Actos interruptivos. Notificación de una providencia .Expresión de agravios. Alcance. Reconstrucción del expediente. Eficacia.

La jurisprudencia tiene decidido que la notificación de una providencia reviste carácter interruptivo cuando ella es necesaria para el efectivo cumplimiento de un determinado decreto (Alvarado Velloso, Adolfo, Estudio Jurisprudencial del CPCC, T.2-p.817)”. La expresión de agravios no es un medio de someter el proceso al parecer de

ver completo

JJuris7412
JUICIO EJECUTIVO. Caducidad de instancia. Actos interruptivos. Suspensión de términos, búsqueda del expediente y completado con las intimaciones por cédula. Tasa de justicia y reposición de sellado. Perención de instancia. Interpretación restrictiva.

Los diversos actos de suspensión de términos, búsqueda del expediente y completado con las intimaciones por cédula dirigidas a obtener la devolución de la causa para su prosecución, sumado al pedido de dictado de la resolución, son actos claramente interruptivos de la caducidad de la instancia porque denotan

ver completo

JJuris7411
JUICIO DE ESCRITURACION. Boleto de compraventa. COSA JUZGADA. Procedencia. Litis. Traba de la litis. Principio de congruencia. MATRIMONIO. Bienes. Bienes gananciales. Alcance. QUIEBRA. Patrimonio. Recomposición patrimonial. Capacidad del fallido. Limitaciones. Bienes. Actos de disposición y de administración. Acance.

Es sabido que existe cosa juzgada cuando la pretensión contra la cual se hace valer es idéntica en sus sujetos, objeto y causa a una anterior que ya fue materia de pronunciamiento firme. el artículo 243 del Código de rito plasma el principio de congruencia, al establecer que

ver completo

JJuris7410
EJECUCION FISCAL. Impuestos. Deuda impositiva. JUICIO EJECUTIVO. Excepción de prescripción. Planteamiento. Oportunidad. PRESCRIPCION. Excepción de prescripción. Planteamiento. Oportunidad. art. 3962 del CC. Interpretación.

El art. 3962 del CC debe interpretarse en el sentido de que el demandado sólo puede oponer la prescripción de la acción hasta la traba de la litis (CCCSF, Sala I, La Ley Litoral, 2000-515; Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, La Ley 1996-238). En el caso concreto ...

ver completo

JJuris7409
DAÑOS Y PERJUICIOS. Responsabilidad del fabricante, ley 24.240 y modificatorias. Liberación de responsabilidad. Daño moral. Procedencia de su indemnización. Prueba. Daño indemnizable. Impedimento de la utilización de un rodado. Prueba. Alcance.

En el caso se adquirió un vehículo por intermedio de la concesionaria perteneciente a la codemandada Francisco Pesado Castro S.A. y a los pocos días de serle entregado el rodado al actor

ver completo

JJuris7408
DERECHO PENAL. CONFLICTO FAMILIAR. AMENAZAS CALIFICADAS POR EL VÍNCULO Y LESIONES. TERAPIA FAMILIAR. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. CORRESPONDENCIA ENTRE HECHOS ATRIBUIDOS EN LA INDAGATORIA, LA ACUSACIÓN Y LA SENTENCIA. PENA A IMPONER. MODALIDAD DE LOS HECHOS. ACTITUD DEL ENCARTADO. REITERACIÓN DE LOS HECHOS. FALTA DE ARREPENTIMIENTO. CONDENA.

1. Que en el caso de autos, hay un conflicto de índole familiar, resulta poco menos que obvio; pero el mismo ha escalado el nivel de violencia, superando los gritos e insultos, entrando al campo del derecho penal, con las amenazas y lesiones; por ello la sugerencia

ver completo

JJuris7407
DERECHO PENAL. CONFIRMACIÓN DEL PROCESAMIENTO. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. HABILITACIÓN DEL PLENARIO. INSTRUCCIÓN. CAUTELAR LA PRUEBA. CONTROL DE PARTES. CRITERIO DE VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN CONJUNTO. PLENO CONVENCIMIENTO JUDICIAL.

1. La aquo ha valorado correctamente la prueba cautelada en autos y dichos elementos permiten habilitar válidamente el plenario; el objeto de la instrucción no puede ser otro que cautelar las pruebas de que se ha cometido un injusto y que permitan

ver completo

JJuris7404
DERECHO PENAL. PRUEBA. FLAGRANCIA. INTENTO DE FUGA. CONDUCTA QUE NO LLEVARÍA ADELANTE UN CIUDADANO COMÚN. INDICIOS. UNÍVOCOS, GRAVES Y CONCORDANTES. HECHOS QUE SE PRUEBAN A SI MISMOS. SANA CRÍTICA. CRITERIO JUDICIAL PARA LA APRECIACIÓN DE LA PRUEBA. PLENO CONVENCIMIENTO DEL JUEZ. APRECIACIÓN EN SU CONJUNTO.

1. La versión de los hechos consignada en el acta de procedimiento, se ve corroborada por el resto de la prueba colectada; los imputados fueron sorprendidos en flagrancia, a lo que debe sumarse el intento de fuga; el llamado indicio de fuga, es una

ver completo

JJuris7403
RESPONSABILIDAD CIVIL. ABSOLUCIÓN DE POSICIONES. EVASIVAS. CONFESIÓN DEL DEMANDADO. TITULAR REGISTRAL DE UN AUTOMOTOR. PRESUNCIÓN HOMINIS. SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD. DUEÑO O GUARDIÁN DE LA COSA RIESGOSA. ART 1113 Y 1009 CC. MENOSCABO ANATÓMICO Y FUNCIONAL. INDEMNIZACIÓN 1068 CC. CORRESPONDE AÚN EN CASO DE INEXISTENCIA DE RENTAS. PROYECCIÓN EN TODAS LAS ESFERAS DE LA PERSONALIDAD. DAÑO MORAL.

1. La tercera posición del pliego, que era susceptible de respuesta afirmativa o negativa, mereció una contestación evasiva del demandado que, a tenor de lo normado por el citado disposivo normativo, conduce a que este Tribunal tenga al demandado por confeso respecto de la

ver completo

JJuris7401
DAÑOS Y PERJUICIOS. EPE. Cosa riesgosa. Nexo de causalidad. Prueba. Carga de la prueba. Presunciones. Presunciones de causalidad. Interrupción del nexo causal. Daños causados por el riesgo o vicio de la cosa. Dueño y/o el guardián de la cosa riesgosa. Eximición de responsabilidad. Prueba. Nexo de causalidad. Ruptura del nexo de causalidad. Prueba a cargo del dueño o guardián de la cosa riesgosa.

El hecho objeto del proceso de autos, encuadra en lo prescripto por el art. 1113, 2° párrafo, 2a. parte, del Código Civil, ya que -conforme surge de la pericia técnica realizada por el perito ingeniero electricista- los artefactos eléctricos resultaron dañados

ver completo

JJuris7400
RECURSO DE REVISIÓN. Improcedencia. Nuevos hechos. Prueba.

Son necesarios hechos o pruebas sobrevinientes y, en ese orden, se ha dicho que el hipotético error judicial que se pretende eliminar no puede fluir "del material histórico que tuvo o debió tener en cuenta el juzgador para su crítica, como elementos de autos" y que el iter lógico recorrido ...

ver completo

JJuris7399
SEGURIDAD SOCIAL. Jubilaciones. Embargo.

Aún cuando las jubilaciones y pensiones tienen un fin eminentemente social, no menos cierto resulta que la obligación de prestar alimentos a los hijos menores también reconoce una causa de igual naturaleza. De allí que, aún reconociéndose la inembargabilidad de la misma,

ver completo

JJuris7398
HONORARIOS DEL ABOGADO. Concursos.

Sobre la proporción que a los funcionarios y letrados les corresponde dentro del bloque total de honorarios no existen normas expresas, queda librada a la oscilante apreciación judicial. Sin embargo el "usus foris" y la jurisprudencia fue sentando las reglas, con base en el

ver completo
Abrir chat