JJuris6508
PROCESO. Procedimientos judiciales. Actitud de las partes en el proceso.
Cabe recordar que reiteradamente las diversas Salas de esta Cámara han sostenido que el tribunal ad quem debe velar por su competencia funcional, razón por la cual tiene facultad para declarar aun ex officio mal concedido un recurso de alzada. llama poderosamente la atención el desgaste
ver completo
JJuris6507
RECURSO DIRECTO. Objeto.
El objeto esencial del recurso directo estriba en atacar los fundamentos dados por el Juez de grado para denegar la instancia recursiva (Alvarado Velloso, Adolfo, “Estudio jurisprudencial del Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe”, t. III, p. 13).
ver completo
JJuris6506
FILIACIÓN. PRUEBA DE ADN. PERICIA BIOQUÍMICA. VALOR PROBATORIO. CERTEZA. DERECHOS DEL NIÑO. DERECHO A LA IDENTIDAD. DERECHO CONSTITUCIONAL. DETERMINACIÓN DE LA PATERNIDAD. REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y CAPACIDAD DE LAS PERSONAS. CAMBIO O MODIFICACIÓN DEL NOMBRE. ART 15 LEY 18248. DISPOSICIÓN JUDICIAL. JUSTOS MOTIVOS. AMPLITUD DE CRITERIO DEL JUEZ. DISCRIMINACIÓN A LOS CÓNYUGES HETEROSEXUALES. APELLIDO PATERNO. IGUALDAD DE TRATO. RECONOCIMIENTO DEL APELLIDO DE LA PROGENITORA.
1. Si bien las normas procesales no otorgan al dictamen pericial el carácter de prueba legal, para prescindir de ella se requiere cuando menos el que se opongan otros medios o elementos no menos convincentes.- 2. El derecho a la verdadera identidad es supra legal al
ver completo
JJuris6505
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Cuestión constitucional . Oportunidad. oportuna introducción de la cuestión constitucional. recurso extraordinario por «arbitrariedad» de sentencia. Arbitrariedad. Alcance.
Si bien es cierto que la propuesta de cuestión constitucional no requiere fórmulas sacramentales, se exige exponer las premisas necesarias que demuestren la correspondiente conclusión, para que el Tribunal pudiera tenerlas en cuenta antes de resolver. Reiteradamente han dicho tanto la Corte de esta Provincia, como la de
ver completo
JJuris6504
HONORARIOS. Regulación de honorarios. Monto. Especificación. Expresión de agravios. Desestimación.
En cuanto al monto de la regulación de honorarios, si bien cuestiona la suma regulada no especifica cuál es el monto que a su entender se ajusta a la magnitud de la labor realizada, sin indicar puntualmente la cifra que corresponde regular; por lo que
ver completo
JJuris6503
RECURSO DE NULIDAD. Interpretación restrictiva. Principio de trascendencia. Finalidad. Expensas comunes. Pago. TRIBUTOS. IVA. Alcance. DAÑO. Daño resarcible. Indemnización . Prueba. CONTRATOS. Contrato que versa sobre el inicio de un “shopping center”.Contratos atípicos. Alcance. Relación locativa o contratos de colaboración empresaria. Contrato de locación con participación en las ganancias. Shopping Center. Finalidad . JICIO ORDINARIO. Principio dispositivo. CHANCE. Pérdida de chance. Incumplimiento contractual. DAÑO. Prueba del daño. Existencia cualitativa y cuantitativa. Existencia cualitativa y cuantitativa. Diferencia con el lucro cesante. Daño en sí mismo. Cuantificación dineraria. Indemnización. Bases sobre las que se deberá practicar la respectiva liquidación. RECURSOS. Expresión de agravios. Alcance.
Cabe recordar en este punto lo afirmado por esta Sala en numerosas oportunidades, en cuanto a que la nulidad es de interpretación estricta y restrictiva. Resulta aplicable a los presentes lo dispuesto por el art. 126 del CPCC, que
ver completo
JJuris6502
PRUEBA PERICIAL. Valoración por el juez. Litis contestación. Operatoria comercial. Usos o costumbres comerciales. COMERCIANTE. Obligaciones de los comerciantes. Libros de comercio. Prueba. Carga de la prueba. Empresa unipersonal . Deber de llevar los libros de comercio exigidos legalmente. Libros de comercio. Valor probatorio. PRUEBA PERICIAL. Valoración. Facturas. Firmas. Falta de impugnación. Cargas probatorias dinámicas. Conducta reticente. Deberes procesales. Conducta procesal de las partes. Principio de lealtad procesal.
La jurisprudencia de nuestros tribunales es coincidente al señalar que no corresponde que el Juez de la causa desdeñe las objetivas conclusiones arribadas por una pericia, máxime cuando no existen otros elementos probatorios relevantes que afecten la convicción que produce (Cám. Civ. y Com. Santa Fe, Sala 3a, “Mazzarello, Norberto ...
ver completo
JJuris6501
RECURSO DE APELACION EXTRAORDINARIA. Admisibilidad . Causales del R.A.E. denegadas o cuyo tratamiento fuera omitido .RECURSO DIRECTO. Objeto. Defensa en juicio. Consideración de todos los aspectos invocados sobre la admisibilidad o inadmisibilidad del recurso.
Ante la alternativa válida de que la parte interesada interponga el recurso de apelación extraordinaria, debe considerarse que será el tribunal recurrido quien tenga, prima facie, el recurso por admitido o denegado. Para remediar una situación de denegación, en caso que la misma se considerara no acorde a derecho,
ver completo
JJuris6497
HOMICIDIO EN OCASION DE ROBO. Tentativa. PLENARIO DEL TRIBUNAL DE CASACION PENAL
La figura prevista en el artículo 165 del Código Penal no admite tentativa, y se consuma cuando se comete un homicidio con motivo u ocasión del robo, sea este último tentado o consumado. PLENARIO DEL TRIBUNAL DE CASACION PENAL
ver completo
JJuris6496
PRISION PREVENTIVA. Duración. Plazo razonable. LEY 24.390. Aplicación. No automaticidad. Demora no imputable al órgano judicial. Complejidad de la causa. PACTOS INTERNACIONALES. Duración del proceso. Interpretación del plazo razonable.
1. Se advierte en la especie que la Fiscalía ha solicitado para (el imputado) la pena de Quince años de prisión, accesorias legales y costas, por lo que, en caso de recaer condena, el imputado deberá sufrir privación efectiva de la libertad superior a la que lleva cumplida preventivamente y ...
ver completo
JJuris6495
PRISION PREVENTIVA. Duración. Plazo razonable. LEY 24.390. Aplicación. No automaticidad. Demora no imputable al órgano judicial. Complejidad de la causa. PACTOS INTERNACIONALES. Duración del proceso. Interpretación del plazo razonable.
1. La decisión atacada recursivamente hace una correcta aplicación de los principios fundamentales del sistema de justicia, que avala y protege mediante criterios de excepción, en algunos casos, la garantía de realización del derecho, en aras a circunstancias que en
ver completo
JJuris6494
PRISION PREVENTIVA. Duración. Plazo razonable. LEY 24.390. Aplicación. No automaticidad. Demora no imputable al órgano judicial. Complejidad de la causa. PACTOS INTERNACIONALES. Duración del proceso. Interpretación del plazo razonable.
1. Si bien es cierto que la legislación argentina establece como tiempo máximo para la prisión preventiva el plazo de tres años, no es menos real que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al tener que intervenir en situaciones similares a las presentes,
ver completo
JJuris6493
REINCIDENCIA. Pena compurgada. Ca. nº 10.347 “Ac. Plenario reincidencia s/su revisión”
Cuestión: El tiempo sufrido en prisión preventiva y computado para la condena de conformidad al artículo 24 del Código Penal ¿importa cumplimiento total o parcial de pena a los fines de la declaración de reincidencia? Resolución: El tiempo de encierro que sufra una persona en carácter de
ver completo
JJuris6492
JUEZ NATURAL. Conflicto negativo de competencia. Juicios conexos. Imposibilidad de excusación o recusación del Juez que entendió en el principal. Rechazo tardío del juez recipiendario. Medidas cautelares.
1. “El proceso de ejecución, y más aún el de ejecución de sentencia por vía de apremio, es un juicio autónomo, pero su estructura dentro del código ritual santafesino ha establecido que sólo a los fines de su tramitación, sea considerado incidente del principal.
ver completo
JJuris6491
RECURSO DE APELACIÓN. Mala concesión por el juez a quo. Impugnación del auto regulatorio de honorarios. Requisito de estimación del monto correspondiente.
“Cuando el recurrente en primera instancia al interponer el recurso de revocatoria manifiesta su disconformidad con el monto regulado alegando únicamente su disconformidad, sin indicar puntualmente la cifra que a su entender corresponde regular, las quejas devienen inciertas y difusas, siendo inaptas para sustentar
ver completo
JJuris6490
JUEZ NATURAL. Conflicto negativo de competencia. Juicios conexos. Imposibilidad de excusación o recusación del Juez que entendió en el principal. Posibilidad de excepción al principio por causa debidamente fundada.
1. “En materia como la de una relación procesal única que puede encontrar origen en un juicio ordinario o, como en el caso, especial de alimentos, del que resulta una condena, la ejecución de ésta y la continuación de la expresión de defensas en juicio
ver completo
JJuris6489
RECURSO DIRECTO. Apertura de la instancia. Queja suficientemente argumentada y fundada. ARBITRARIEDAD. Apartamiento de las constancias de autos.
“Surge de la crítica de la quejosa a la denegatoria recurrida, que podrían los sentenciantes de grado haber malinterpretado el material probatorio y su poder convictivo, produciéndose una adecuada y seria relación de causalidad entre la probabilidad de haberse incurrido en error de apreciación sobre alguna circunstancia sustancial
ver completo
JJuris6488
INSCRIPCION DE NOMBRE. Libertad de personalización. Derecho de elección de los padres. Criterio amplio de interpretación.
1. “Una interpretación de la normativa vigente que no atienda la evolución de la lengua, de las costumbres sociales, refleja una actitud que desvincula a algo tan significativo como la designación de una persona, de cualquier dinámica social.” 2. “El nombre elegido no puede ser calificado como ridículo,
ver completo
JJuris6486
ABOGADO. Responsabilidad del profesional. Caducidad de instancia.
El patrocinio implica asumir la plena dirección del proceso hasta su fin de la mejor manera posible. De ahí que si se acreditó que el juicio perimió, debió probar la emplazada una razón debidamente justificada que le hubiere impedido avanzar en
ver completo
JJuris6485
SEGUROS. Franquicia. Oponibilidad frente a la víctima.
Resulta procedente la apelación extraordinaria articulada por la aseguradora, correspondiendo "casar" "parcialmente" la Sentencia dictada por el Tribunal a quo, en cuanto declara la inoponibilidad de la franquicia a la víctima y, en su lugar, disponer que la aseguradora deberá responder a la
ver completo
JJuris6484
PRUEBA. Producción. Absolución de posiciones.
Si la absolvente consideraba que por algún impedimento médico no estaba en condiciones de prestar la declaración así debió solicitarlo o ponerlo de manifiesto antes de la celebración de la audiencia. No existe elemento alguno para restar valor a las declaraciones emitidas en la absolución de
ver completo
JJuris6483
NOMBRE. Apellido. Rectificación.
La reforma constitucional del año 1994 ha incorporado al art. 75, inc. 22, de la Constitución Federal el Pacto de San José de Costa Rica, el que en el art. 18 consagra el derecho de las personas "a utilizar los apellidos de sus padres, o el de
ver completo
JJuris6482
EMBARGO. Haber previsional.
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe ha declarado que , en la medida en que se admita la inembargabilidad de los sueldos públicos o beneficios provisionales -en referencia a las restricciones que para activar la cautelar contempla
ver completo
JJuris6481
CONCURSOS. Cesación de pagos.
El estado de cesación de pagos del deudor se encontraría fictamente reconocido, si la demandada no ha contestado traslado ni comparecido a la audiencia del art. 19 del Código Procesal Civil y Comercial, fijados por el a quo.
ver completo
JJuris6480
BANCOS. Responsabilidad. Créditos. Información crediticia.
El banco demandado no procedió -al efectuar la calificación crediticia del accionante- de acuerdo a los parámetros referidos inicialmente, esto es, con la "prudencia" y "conocimiento" ya que los dos factores decisivos que determinaron, como "efecto derrame", el mantenimiento de la
ver completo
JJuris6479
TRABAJADORES DEL SERVICIO DOMESTICO. (-decreto 326/56 y su reglamentario). Principios aplicables. Situaciones no revistas en otras fuentes. Ley aplicable: Ley de Contrato de Trabajo. Aplicación analógica. CONTRATO DE TRABAJO. Contrato de tracto sucesivo. I Despido arbitrario. Injuria . Extinción del vínculo. Vacaciones no gozadas. Imposibilidad de su goce. Resarcimiento. Incremento indemnizatorio normado por el art. 2° de la ley 25.323. Improcedencia. Integración.
En cuanto al personal de servicio doméstico -decreto 326/56 y su reglamentario- José Martía Riviriego en “Trabajadores del Servicio Doméstico”, entiende que “ la naturaleza laboral del personal incluido en el decreto 326/56 torna aplicables tales principios especialmente en situaciones
ver completo
JJuris6478
EXCEPCIONES PROCESALES. EXCEPCIÓN DE DEFECTO LEGAL.
No corresponde hacer lugar a la excepción de defecto legal en el modo de presentar la demanda puesto que no se vió afectado el derecho de defensa de la recurrente. Así del escrito de demanda, surge claramente que: la Sindicatura de Industrias Basc S.R.L. (quien demanda) interpuso
ver completo