JJuris8100
NEGOCIO JURIDICO. FACULTADES DEL EMPLEADOR. HORAS EXTRAS. IUS VARIANDI.
La facultad está del lado del trabajador que, por imperio de las normas relativas a la limitación de jornada, puede decidir libremente no realizar horas extras sin incurrir en antijuridicidad. El negocio jurídico unilateral carece de legitimidad por ilicitud del objeto. Quien estima que ha
ver completo
JJuris8099
MENORES - CORRUPCIÓN DE MENORES - ABUSO SEXUAL AGRAVADO - PRISIÓN PERPETUA - SENTENCIA CONDENATORIA - RIESGO PROCESAL - INCONDUCTA PROCESAL - INTERDICCIÓN DE SALIDA DEL PAÍS.
1.-Corresponde aplicar al condendo la pena de quince años de prisión, con accesorias legales y costas en orden al delito de abuso sexual agravado por resultar sacerdote, encargado de la educación y de la guarda del menor víctima, reiterado en dos ocasiones en concurso real
ver completo
JJuris8098
MENORES - ABUSO SEXUAL - PROMOCIÓN O FACILITACIÓN DE LA PROSTITUCIÓN - NULIDAD PROCESAL - SANA CRÍTICA - TUTELA JUDICIAL DE MENORES - INDICIOS.
1.-Corresponde rechazar el pedido nulificante de la defensa dado que al momento de la realización de la Cámara Gesel no estaban claramente identificados los imputados y si bien es cierto, de que ello pudo haber sido solucionado mediante la notificación de la realización del acto al defensor
ver completo
JJuris8097
DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD CIVIL. ART 1102 CC. CONDENA DEL ACUSADO EN EL JUICIO CRIMINAL. CULPA DEL CONDENADO. ESCÁNDALO JURÍDICO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO. EXISTENCIA O INEXISTENCIA DEL HECHO PRINCIPAL. PRUEBA CONFESIONAL. ART 166 CPCCSF. ETIQUETAS. DAÑOS. DENOMINACIÓN. MORALES O PATRIMONIALES. NATURALEZA. CUANTIFICACIÓN. INDEMNIZACIÓN POR PÉRDIDA DE CHANCE. PRIVACIÓN DE PROBABILIDAD. FUTURO. PRUEBA. INCIERTA. DAÑO MORAL. INSUSCEPTIBLE DE VALORACIÓN ECONÓMICA. PRESUNCIONES.
1. Al analizar el Art. 1.102 del C.C. que establece que después de la condenación del acusado en el juicio criminal, no se podrá contestar en el juicio civil la existencia del hecho principal que constituya el delito, ni impugnar la culpa del condenado, se ha dicho
ver completo
JJuris8096
DERECHO DEL TRABAJO. CONTRATO DE TRABAJO. CAUSAL DE DESPIDO. CARGA DE LA PRUEBA. REGLA GENERAL. EL PATRÒN DEBE DEMOSTRAR LA EXISTENCIA DE LOS HECHOS QUE MOTIVAN LA DECISIÓN DE LA PATRONAL DE PONER FIN AL CONTRATO DE TRABAJO. TESTIGOS. OFRECIMIENTO DE PRUEBA. AUDIENCIA DEL ART 51 CPL. PLANTEO EXTEMPORÁNEO. APODERADO NO CONCURRIÓ A LA AUDIENCIA ART 51 CPL. IMPOSIBILIDAD DE CUESTIONAMIENTO POSTERIOR. PRECLUSIÓN DE LA ETAPA PROCESAL. CONSENTIMIENTO DE CUALQUIER VICIO. ARTS 38 Y 128 CPCC.
1. Rechazada por el actor mediante el TCL y a través de la misma demanda de autos la causal de despido invocada, incumbía a la empleadora la demostración de su existencia, siendo irrelevante que el actor no haya probado “la inexistencia del despido incausado”, ya que en virtud de las
ver completo
JJuris8095
SUSTITUCIÓN DE PRISIÓN PREVENTIVA. ROBO CON ARMA DE FUEGO NO SECUESTRADA. AUSENCIA DE ANTECEDENTES CONDENATORIOS. PENA DE CUMPLIMIENTO NO EFECTIVO. PROCEDENCIA DE LA SUSTITUCIÓN DE PRISIÓN. DEBER DEL INSTRUCTOR. CONTROLAR PROMESAS Y CONDICIONES SUSTITUTIVAS FIJADAS.
1. Al inculpado se le endilga la comisión de un robo con arma de fuego no secuestrada –de aptitud no acreditable-, lo cual sumado a la ausencia de antecedentes condenatorios, arroja como resultado factible a futuro, una pena de cumplimiento no efectivo, por lo que la cautela personal total
ver completo
JJuris8094
COMPRAVENTA. COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES. ESTADO DE DOMINIO. COSA AJENA. ARTS 453 C COM Y 1117 CC. OBLIGACIÓN DE EMPLEAR LOS MEDIOS PARA LA CONCRECIÓN DE LA TRANSFERENCIA A FAVOR DE LOS COMPRADORES. INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS. TRANSFERENCIA. OBSERVACIÓN. INHIBICIÓN GENERAL DE BIENES DEL TITULAR REGISTRAL. LEVANTAMIENTO DE LA INHIBICIÓN. OBJETO DE LOS CONTRATOS. BUENA FE. DEBER DE INFORMACIÓN AMPLIA. SITUACIÓN DE LOS BIENES. ART 1198 CC. DEBER DE INFORMACIÓN DEL PROVEEDOR. NEGLIGENCIA. CONCESIONARIA QUE HACE DE LA COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES SU PROFESIÓN HABITUAL. ART 902 CC. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. RELATIVO. ACCESO A COBERTURA ASEGURATIVA RETRASADA. DAÑOS. ART 505 INC 3 Y 508 CC. DAÑOS DE LOS CÓNYUGES. DEMORA EN LA ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO SIMILAR AL SUSTRAIDO. OBESIDAD. FURGÓN. NECESIDADES PERSONALES. DAÑO MORAL. SUPERACIÓN SATISFACTORIA DE LA SITUACIÓN LESIVA. TRANSITORIEDAD DEL PERJUICIO. RESARCIMIENTO. PERTURBACIONES ESPIRITUALES O EMOCIONALES.
1. Del informe histórico del estado de dominio del bien emitido por el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor se desprende que desde el 28 de febrero de 2001 hasta el 16 de febrero de 2007, la titularidad dominial del rodado
ver completo
JJuris8093
RESPONSABILIDAD CIVIL. CONCLUSIONES PERICIALES. PERICIA. DESPERFECTOS. COLABORACIÓN DE COLEGAS. VALIDEZ. RESPONSABILIDAD DEL PERITO ACTUANTE. AUTOMOTORES. ART 40 LEY 24240. CONCESIONARIO. DEFECTO O VICIO DE LA COSA. PROVEEDOR. ART 2 LEY 24240. CONSUMIDORES O USUARIOS. COMERCIALIZACIÓN DE BIENES O SERVICIOS. PRIVACIÓN DE USO. DAÑO. DISPONIBILIDAD DEL AUTOMOTOR. DAÑO MORAL. MENOSCABO O DESCONSIDERACIÓN. PADECIMIENTO ESPIRITUAL. INDICIOS Y PRESUNCIONES. VALORACIÓN.
1. Las objeciones contra las conclusiones periciales relativas al origen de los desperfectos, cuestionadas por estar fundadas en constancias documentales no resultan más que una mera discrepancia de criterios sobre la base de apreciaciones subjetivas provenientes de la propia parte, sin sustento en argumentos
ver completo
JJuris8092
Homicidio. Atenuantes de la Pena. Emoción Violenta. Homicidio Simple.
Corresponde modificar la sentencia que condenó a la imputada por el delito de homicidio simple estableciendo que se trató de un caso de homicidio emocional, en tanto la condenada mató a su amiga de un golpe en la cabeza con una masa de
ver completo
JJuris8091
Estafa procesal. Demanda. Procesamiento. Contrato de Trabajo.
El fraude a la ley implica ajustarse inescrupulosamente al tenor literal de los preceptos legales, con el fin de sacar provecho de la norma, a pesar de que ello implique infringir su finalidad. Corresponde confirmar el procesamiento del imputado por estafa procesal, en tanto se acreditó que le inició una ...
ver completo
JJuris8090
Enfermedad Laboral. Disfonía. Accidente de Trabajo. Indemnización.
Se acreditó que la disfonía funcional que sufre es una consecuencia de la prestación de servicios a favor de la demandada, por lo tanto corresponde hacer lugar a la demanda interpuesta por una trabajadora con el fin de obtener una reparación por la incapacidad padecida por la sobrecarga
ver completo
JJuris8089
HUELGA. PIQUETES.
Se confirmó el procesamiento de dos trabajadores por estorbo o entorpecimiento del normal funcionamiento de los transportes y servicios de comunicación (art. 194 del Cód. Penal), ya que se acreditó que realizaron piquetes en una distribuidora de un diario impidiendo el ingreso o egreso de vehículos
ver completo
JJuris8088
HONORARIOS. REGULACIÓN. LEY 6767. ART 28 INC E) LEY ARANCELARIA. RECURSOS SOBRE HONORARIOS. NO DEVENGAN HONORARIOS. EXCEPTUADOS DE TODO GRAVAMEN.
Analizadas la regulación de honorarios y los memoriales a la luz de las disposiciones contenidas en los arts. 6; 8; 7; 15; 16; 28 y 32 de la Ley 6.767 (mod. por Ley 12.851), se advierte que corresponde modificar la resolución elevada; según lo establece claramente el inc. e) del ...
ver completo
JJuris8087
DERECHO LABORAL. CONTRATO DE TRABAJO. NEGATIVA DE LOS DEMANDADOS. PRUEBA EN CABEZA DEL TRABAJADOR. RELACIÓN LABORAL SUBORDINADA. DEPENDENCIA O SUBORDINACIÓN. ART 23 LCT. PRESTACIÓN DE SERVICIOS. LIMITACIÓN DE LA AUTONOMÍA DEL TRABAJADOR. COMPORTAMIENTO DURANTE LA RELACIÓN LABORAL. AUSENCIA DE RECLAMOS. GRAVE PRESUNCIÓN EN CONTRA DEL PRESUNTO TRABAJADOR. SILENCIO.
1. Ante la negativa de los demandados acerca de la existencia de la relación laboral, la carga de la prueba está en cabeza del trabajador; para que exista relación laboral subordinada, el débito a que se compromete el trabajador debe consistir en
ver completo
JJuris8086
SOBRESEIMIENTO. PRESCRIPCIÓN. ACCIÓN PENAL. HURTO. ART 162 CP. ÚLTIMO ACTO INTERRUPTIVO. DECLARACIÓN INDAGATORIA. INFORME DEL REGISTRO NACIONAL DE REINCIDENCIA. ART 67 4 PÁRRAFO A Y B DEL CP. ART 356 INC 1 Y 2 DEL CPP.
Se advierte que en autos ha operado la prescripción de la acción penal; por cuanto en función de la escala penal conminada para el hecho atribuido 1 mes a 2 años, art. 162 C.P. , el máximo de la pena en
ver completo
JJuris8085
RECURSOS. APELACIÓN DE LA SENTENCIA. DEFENSORES TÉCNICOS DEL IMPUTADO. CONDENA POR EL DELITO DE ROBO SIMPLE EN GRADO DE TENTATIVA. UNIFICADA. TRASLADO PARA EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. DESISTIMIENTO DEL RECURSO INTERPUESTO. FIRME LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA.
1. Los representantes técnicos del imputado apelan la sentencia en virtud de la cual el Sr. Juez condena al imputado a la pena de ocho meses de prisión y costas, por el delito de robo simple en grado de tentativa y unifica en dos años y dos meses de prisión
ver completo
JJuris8084
SOBRESEIMIENTO. ART 356 INC. 1 DEL CPPT. ELEVADO GRADO DE CONVICCIÓN. INTERPRETACIÓN. PRUEBA NEGATIVA. FALTA TOTAL DE PRUEBA POSITIVA DE RESPONSABILIDAD PENAL. AUSENCIA DE PRUEBAS. NO COMISIÓN DEL HECHO POR EL IMPUTADO.
1. La norma que comprende los motivos legales de sobreseimiento perseguidos por el apelante (art. 356 inc. 1° CPPT) exigen según la ley un elevado grado de convicción: la evidencia, esto la “certeza clara y manifiesta de la que no se puede dudar” ; esta
ver completo
JJuris8083
CONTRATOS. MUTUO. PRUEBA. ART 5 C COM. DOCUMENTOS PRIVADOS. ART 208 INC 3 C COM. ARTS 1012 Y 1036 CC. MUTUO COMERCIAL. CARÁCTER REAL. ENTREGA DE LA COSA. CONVENIO CELEBRADO. TRADICIÓN. PLEITO ENTRE COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE. LIBROS. EFICACIA PROBATORIA. SANA CRÍTICA. PRUEBA DOCUMENTAL. INTERESES. ACUERDO DE PARTES. TOPE. 24% ANUAL. INCONDUCTA. NORMAL EJERCICIO DEL DERECHO DE DEFENSA. EJERCICIO DE UNA FACULTAD PROCESAL. AUSENCIA DE DOLO O MALICIA PROCESAL.
1. Aun de aceptarse que el contrato de mutuo instrumentado en el referido documento reviste carácter comercial en los términos del artículo 5 del Código de Comercio, lo cierto es que en términos generales la prueba de los contratos y las obligaciones comerciales no difiere
ver completo
JJuris8082
DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD. LIBROS DE COMERCIO. NO COMERCIANTE PRETENDE VALERSE DE LOS LIBROS DE COMERCIO. EXCEPCIÓN. ART 40 LEY 24240. DAÑOS DERIVADOS DEL RIESGO O VICIO DE LA COSA. NO APLICACIÓN. REPARACIÓN DEL DAÑO POR INCUMPLIMIENTO DE LAS PRESTACIONES A CARGO DEL PROVEEDOR. ART. 10 LEY 24240. RECLAMO DE RESARCIMIENTO POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. NO APLICACIÓN DE LA ANALOGÍA. ART 701 CC. DAÑO POR INCUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN CONTRACTUAL. RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL PROVEEDOR-VENDEDOR. INDEPENDENCIA DE VÍNCULOS CONTRACTUALES. ARTS 10 BIS 24240. ART 1195 CC. PRINCIPIO RES INTER ALIOS ACTA. REVENTA. VENTA SUCESIVA. APLICACIÓN DE LOS ARTS. 1195 Y 1199 DEL CC. PROVEEDOR. PRUEBA. COLABORACIÓN PROCESAL. NO INVERSIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA. ART 53 24240. DAÑO MORAL. RECLAMO. FALTA DE DEMOSTRACIÓN DE PERTURBACIÓN EMOCIONAL. PRIVACIÓN DE USO DE UN AUTOMOTOR. DAÑO. DISPONIBILIDAD. EXTENCIÓN DEL DAÑO. PRUEBA.
1. El principio de que los libros de comercio carecen de fuerza probatoria a favor de su dueño contra un civil no comerciante admite excepciones cuando, como ocurrió en este caso, el no comerciante pretende valerse de dicha prueba.- 2. El artículo
ver completo
JJuris8073
RECURSO DE APELACIÓN. DESISTIMIENTO. ART 117 CPL. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. EXTEMPORANEIDAD. TRASLADO PARA EXPRESAR AGRAVIOS.
1. Que interpuesto recurso de apelación por la parte demandada, radicados ante esta Cámara los presentes autos, y corrido el traslado de ley para que el recurrente exprese agravios, éste lo hace en forma extemporánea; por lo tanto por aplicación del art. 117 del C.P.L. corresponde se lo tenga por ...
ver completo
JJuris8072
EXCUSACIÓN. CAUSALES. ART 10 INC 8 CPCC. AMISTAD. FAMILIARIDAD O FRECUENCIA DE TRATO. AMISTAD ÍNTIMA. NO SURGE DE VECINDAD. EVENTOS SOCIALES O FAMILIARES COMUNES. INTEGRANTES DEL PODER JUDICIAL. PROFESIONALES Y EMPLEADOS DE ESTUDIOS JURÍDICOS. CUALIDADES DEL JUZGADOR. RESPONSABILIDAD. DECORO. DEBER DE CUMPLIR CON LA FUNCIÓN ENCOMENDADA.
1. El inciso 8 del Art. 10 del C.P.C.C.S.F. habla de amistad que se exteriorice en gran familiaridad o frecuencia de trato, lo que en realidad refiere a la existencia de una “amistad íntima”, la que no surge, por el simple hecho de la vecindad o de compartir un lugar de ...
ver completo
JJuris8071
NULIDAD. FINALIDAD DEL RECURSO. DEBIDO PROCESO. INDEBIDA RESTRICCIÓN AL DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO. VIOLACIÓN U OMISIÓN A FORMAS Y SOLEMNIDADES SUSTANCIALES. EXCEPCIONAL. INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA. TAXATIVA. RECHAZO. SENTENCIA EXTRA PETITA. ART 4032 CC. HONORARIOS DE ABOGADOS Y PROCURADORES. DISTINCIÓN. COBRO CUANDO YA SE HAN REGULADO. PLAZO PARA PEDIR LA REGULACIÓN. PRESCRIPCIÓN BIENAL O DECENAL. NO OPERÓ LA PRESCRIPCIÓN. CONSENTIMIENTO.
1. La finalidad última de este recurso de nulidad es el resguardo de la garantía constitucional del debido proceso y procede siempre que exista una indebida restricción al derecho de defensa en juicio, por violación u omisión de las formas y solemnidades
ver completo