JJuris2423
DONACION
Reservas hechas por el donante 
(1) Interpretación restrictiva 
Revocación 
(2) (3) Causales
											
											(1) Si el cargo proviene de la voluntad del donante y debe cumplirse de la manera en que el disponente ha querido y entendido que debía cumplirse, sobre todo cuando resulta de una cláusula expresa que el donante ha entendido
ver completo
											JJuris2422
DOMINIO 
Cosas muebles
(1) Presunción legal de propiedad
											
											(1) Las obras de arte del caso fueron halladas en poder de la aseguradora en liquidación, al tiempo y en oportunidad de practicarse la desposesión consecuente al desapoderamiento falencial. Ello así, juega la norma que asigna al poseedor la presunción legal de propiedad de
ver completo
											JJuris2421
DOMICILIO
Domicilio especial
(1) Domicilio de elección o convencional
NOTIFICACIONES
Notificación por cédula
(1) Dirigida a domicilio real existiendo el especial 
PAGO
Intimación de pago
(2) Intimación notarial
											
											(1) El domicilio de elección se establece, en principio, en beneficio de quien lo fija y para mejor asegurarse éste de que, efectivamente, tomará conocimiento en tiempo y forma de eventuales reclamos judiciales o extrajudiciales. Por lo que si de los autos surge que
ver completo
											JJuris2420
DOMICILIO
Domicilio especial
(1) Domicilio de elección o convencional
INTERESES
Ejecución hipotecaria 
(3) Tasa de interés pactada excesiva
Tasa excesiva
(3) Momento de su visualización
											
											(1) El domicilio de elección o convencional es el escogido por las partes celebrantes del contrato para todos los efectos jurídicos derivados del mismo y conforme el art. 101 del Cód. Civil que reza: "que las personas en sus contratos pueden elegir un domicilio especial para la ejecución
ver completo
											JJuris2419
DIVORCIO 
Sentencia dictada en rebeldía 
(1) Inconstitucionalidad del art. 82 C.P.C.C.S.F. 
											
											Es viable la declaración de in¬constitucionalidad del art. 82 del C.P.C.C.S.F., para ejecutar la sentencia dic¬tada en rebeldía en un juicio de divor¬cio, procediendo la inmediata inscripción marginal en el Registro Civil ...
ver completo
											JJuris2418
DIVORCIO
Procedimiento
Falta de contestación de la demanda 
      (1) Alcance
Injurias graves  
(2) (3) (4) Incumplimiento de los deberes de asistencia  
Daño moral
(5) (6) Procedencia 
											
											(1) La incontestación de la demanda - aunque insuficiente para un pronunciamiento sancionatorio¬ crea sin embargo un módulo indiciario que si se viera corroborado por otros elementos probatorios no puede dejar de ser valorado por el tribunal, tal es el criterio interpretativo que cabe en la órbita de procesos civiles, ...
ver completo
											JJuris2415
DIVORCIO
Abandono 
(1) Carga de la prueba 
ALIMENTOS
Personas obligadas a la prestación
(2) Cónyuge culpable 
											
											(1) En lo que hace al divorcio vincular por la cau¬sal de abandono voluntario y malicioso - art. 202 inc. 5 del Código Civil -, se consagra una presun¬ción juris tantum para quien plantea esta causal, de la culpabilidad del cónyuge que se alejó del hogar conyugal, incumbiendo a este ...
ver completo
											JJuris2414
DIVORCIO
Abandono 
Aceptación por parte de uno de los cónyuges
Adulterio 
Conformar una relación de pareja
(1) La aceptación por parte de uno de los cónyuges de la separación de hecho destituye de malicia al abandono voluntario del hogar efectuado por el otro cónyuge.
(2) Ninguna duda cabe que, con la separación de hecho, el marido pasa a conformar una relación de pareja con otra mujer de ese modo da lugar a la configuración de la causal de adulterio.
Trib. Colegiado de Familia N° 4 - Rosario - 25/08/98 - S., A.M. c/ T., R. s/ Divorcio
											
											(1) La aceptación por parte de uno de los cónyuges de la separación de hecho destituye de malicia al abandono voluntario del hogar efectuado por el otro cónyuge (2) Ninguna duda cabe que, con la separación de hecho, el marido pasa a conformar una relación de pareja
ver completo
											JJuris2413
DESISTIMIENTO  
Desistimiento del proceso  
(1) Consentimiento de la demandada
Requisitos
(10) Expreso e incondicionado
OBLIGACIONES 
Accesorias  
(2)Concepto  
Subsidiarias
(3) Concepto
(4) Secundarias
PROCESO
Pretensiones
(5) Coexistencia de dos pretensiones
(6) Pretensiones simplemente declarativas
(7) Pretensiones declarativas de condena
(8)(9) Pretensiones constitutivas
Facultad procesal
(11) Ejercicio integral de la facultad
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Competencia
(12) Vías de hecho
											
											(1) En el ordenamiento procesal santafesino, el consentimiento - expreso o tácito - de la demandada es exigible desde la promoción de la demanda para que la actora pueda desistir del proceso. Por ende si la accionada compareció espontáneamente al pro¬ceso,
ver completo
											JJuris2412
SUBASTA PÚBLICA. Subasta judicial. Precio irrisorio
											
											Si bien en principio no se admite la nulidad de la subasta a causa de un bajo precio obtenido, ello no significa que siempre sea inadmisible la invalidez por este motivo, sobre todo cuando causa un perjuicio.
ver completo
											JJuris2411
DESISTIMIENTO
Caracteres
(1) Interpretación restrictiva
PRESCRIPCIÓN
Interrupción
(2) Demanda ante juez incompetente
ACCIÓN CAMBIARIA 
Caracteres
(3) Acción cambiaria y acción causal
JUCIO EJECUTIVO
Excepciones
(4) Cuestión causal
											
											(1) Implicando el desistimiento una re¬nuncia (al proceso o a la acción), la interpretación de los actos que induzcan a probarlo debe ser restrictivo (art. 874, C.C.) (2) La documental en cues¬tión reviste el carácter de presentación, por la cual se ejerce alguna prerrogativa del titular
ver completo
											JJuris2410
SUBASTA PÚBLICA. Subasta judicial. Nulidad                  
											
											Si bien todo lo relativo a la nulidad de subasta debe ponderarse con criterio estricto, corresponde tal declaración si el precio irrisorio obtenido en la subasta ha causado un grave perjuicio y obedece a que la martillera no ha efectuado una adecuada publicidad del
ver completo
											JJuris2409
SUBASTA PÚBLICA. Subasta de bien embargado. Orden de subasta
											
											Si no existe decreto o resolución alguna que ordene expresamente la subasta, debe tenerse por tal a aquél que disponga el sorteo de martillero para realizarla, pues tal proveído lleva ínsita la concreta disposición de sacar a subasta el bien embargado.
ver completo
											JJuris2408
SOCIEDAD ANÓNIMA. Sociedad Anónima en formación. Atribución de acto ejecutado en período fundacional. PAGARÉ. Ejecución. Gasto de protesto
											
											1. La Sociedad Anónima en formación puede actuar en el comercio legítmamente sin registración alguna, siendo su representante legítimo su director u órgano directorial, estableciéndose en la ley 19.550, art. 184, la atribución del acto ejecutado durante el período fundacional, al ente ya
ver completo
											JJuris2407
RECURSO DE REPOSICIÓN IN EXTREMIS. Improcedencia. Reconsideración de lo resuelto
											
											El remedio intentado de reposición in extremis resulta inadmisible si no se pretende la reparación de un error obvio e indisputable sino que, antes bien, lo que se solicita es lisa y llanamente la reconsi-deración de lo resuelto, lo que resulta formalmente improcedente. ...
ver completo
											JJuris2406
RECURSO DE APELACIÓN. Concesión del recurso. Concesión con efecto devolutivo
											
											1. El efecto devolutivo se caracteriza por habilitar al apelado a exigir el cumplimiento y ejecución de lo resuelto en el fallo, a las resultas de la decisión que se emita por el Superior. 2. Esta posibilidad de ejecución provisoria se extiende al
ver completo
											JJuris2405
PRESCRIPCION
Accidentes o enfermedades del trabajo
(12) Plazo
(1) (2) (3) Punto de partida para su cálculo
(4) Trabajador que permanece en su cargo y continúa cumpliendo sus tareas con la misma modalidad
ACCIDENTES DEL TRABAJO
Prescripción
(12) Plazo
(1) (2) (3) Punto de partida para su cálculo
(4) Trabajador que permanece en su cargo y continúa cumpliendo sus tareas con la misma modalidad
SEGUROS
Denuncia  del siniestro 
(5) (6) (7) (8) (9) (10) Silencio de la aseguradora ante la obligación de pronunciarse
DESINDEXACION
Ley 24283
(11) Caso no previsto en la misma
											
											(1) Lo correcto para el cálculo del plazo de prescripción es arrancar desde aquél hecho que precisamente determina la incapacidad en forma fehaciente lo que requiere una apreciación objetiva del grado de incapacidad que ponga de manifiesto el cabal convencimiento
ver completo
											JJuris2404
RECURSO DE APELACIÓN. Apelabilidad. Auto que despacha medida cautelar
											
											La herramienta procesal adecuada para impugnar las medidad cautelares despachadas favorablemente por un Tribunal son los recursos de revocatoria y apelación en subsidio con efecto devolutivo.
ver completo
											JJuris2403
PRUEBA CONFESIONAL. Absolución de posiciones. Término de ofrecimiento
											
											El medio probatorio de la absolución de posiciones, posee en nuestro régimen procesal, un sistema propio de ofrecimiento, que escapa al régimen temporal establecido para el resto de los medios probatorios. Así, esta prueba podrá ofrecerse desde la contestación de la demanda y hasta el llamamiento de autos
ver completo
											JJuris2402
PAGARÉ. Emisión. Fecha posterior a la muerte del suscriptor
											
											Conforme la letra y el espíritu de los arts. 11 y 103 del dec. Ley 5965/63 que regula y autoriza el pagaré emitido en blanco, nada puede objetarse a la viabilidad de la ejecución intentada sobre la base de un papel
ver completo
											JJuris2401
DESINDEXACION
Ley 24.283
(1) (2) (3) Aplicación de intereses devengados por el capital objeto de la condena
RECURSO DE APELACION
Improcedencia
(4) Planilla que no alcanza el mínimo estipulado por el art.43 de la ley 10.160
											
											(1) El espíritu que inspira la ley 24.283 es desindexar aquellas deudas que, a raíz de la aplicación de mecanismos de actualización no mantienen el equilibrio entre el valor adeudado originariamente y el que resulta al momento del efectivo pago, refiriéndose
ver completo
											JJuris2400
PAGARÉ. Ejecución. Gasto de protesto
											
											El gasto de protesto se encuentra incluido entre los accesorios que se pueden reclamar en la ejecución de un pagaré por expresa disposición del art. 103 del dec. ley 5965/63 que remite a lo dispuesto por el art. 52 inciso 3º
ver completo
											JJuris2399
DERECHOS REALES
Adquisición o transmisión
(1) (2) (3) (4) (5)  Inscripción registral 
      (1) Perfecciona la transmisión 
      (2) Sistemas registrales
      (3) Oponibilidad hacia terceros
      (4) Preferencia o prioridad
      (5) Falta de inscripción – Consecuencias
											
											(1) El artículo 2505 del C.C. establece que "la adquisición o transmisión de los derechos reales sobre inmuebles, solamente se juzgará perfeccionada mediante la inscripción de los respecti¬vos títulos en los registros inmobiliarios de la ju¬risdicción que corresponda", agregando que"
ver completo
											JJuris2398
JUICIO EJECUTIVO. Régimen recursivo. Recurribilidad limitada. Apelabilidad. Inapelabilidad. Aprobación de planilla
											
											1. Relacionado con el juicio ejecutivo, cabe sostener que tiene, como regla, un régimen propio de recurribilidad, restringido y excluyente del establecido para procesos declarativos. 2. En juicio ejecutivo sólo son apelables: a) la sentencia de remate, salvo el supuesto de haber sido dictada sin
ver completo
											JJuris2397
HONORARIOS DEL ABOGADO. Ley 24.432/95. Constitucionalidad. Interpretación
											
											1. La ley 24.432/95 es constitucional. Si bien es cierto que dicha normativa regla sobre cuestiones reservadas por la Cons. Nac. a las Provincias y no delegadas por ellas a la Nación, siempre se ha considerado que el Congreso Nacional puede reglar sobre normas
ver completo
											JJuris2396
FACULTADES JUDICIALES. Facultades potestativas. Irre-curribilidad. Casuística
											
											1. En ejercicio de sus facultades potestativas, los jueces puden decidir, fundadamente, llevar adelante (o no) determinadas actividades jurisdiccionales, de manera discrecional. 2. Por regla, el ejercicio de facultades judiciales potestativas, es irrecurrible. 3. Forman parte de las facultades jurisdiccionales potestativas, las siguientes: las convocatorias del juez a las partes para que ...
ver completo
											JJuris2395
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (S. F.) 
Improcedencia 
(1) Sola invocación de derechos constitucionales 
(2) (3) Cuestiones sobre interpretación de la ley
DERECHOS ADQUIRIDOS
(4) Ante nueva ley
											
											(1) Invocar solamente preceptos constitucionales no puede ser fundamento de los recursos extraordinarios, puesto que tal tesis ampliaría en forma ilimitada la jurisdicción de las cortes, ya que en el fondo, todos los derechos tienen su raíz en la Constitución (2) Es improcedente
ver completo
											JJuris2394
FACULTADES JUDICIALES. Dirección del proceso.Testado de expresión injuriosa
											
											El art. 22 de nuestra ley procesal, es de aplicación facultativa para el juez en su carácter de director del proceso. ...
ver completo
											JJuris2393
FACULTADES JUDICIALES. Calificación de la excepción interpuesta. CONTRATOS. Exceptio non rite adimpleti contractus. Fundamento legal. Prueba
											
											1. Es privativo de los jueces calificar las pretensiones de las partes, facultad que deriva de la regla “iura novit curia”. Consecuentemente, el Tribunal no sólo tiene la facultad sino el deber de discurrir los conflictos y dirimirlos según el derecho aplicable,
ver completo
											JJuris2392
EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. Improcedencia
											
											La excepción de inhabilidad de título no puede interponerse útilmente por el deudor cuando éste no ha negado la calidad de deudor que se le atribuye.
ver completo